A raíz de ello, se advertía que eran muchos los servicios que no cumplían con los requisitos para operar y que estaban funcionando.
image.png
Residencial no habilitada donde fallecieron dos turistas - Humahuaca
Con ese antecedente y en un contexto de cuestionamientos sobre el dinero que ingresa en materia de Turismo (y el destino que se le da al mismo) se le consultó al secretario del área, Diego Valdecantos, sobre cómo están trabajando con los controles de hospedajes particulares especialmente en la zona de la Quebrada.
La inquietud cobra mucha más relevancia si se tiene en cuenta que en enero ingresaron a la provincia más de 174.000 turistas y se espera una cifra mucho mayor en febrero, mes del Carnaval.
"Tenemos un departamento de fiscalización y hemos trabajado fuertemente con los municipios ya que para poder registrar un alojamiento tenemos que tener la habilitación municipal. Por eso estamos haciendo la certificación y fiscalización. Pedirle también a la comunidad que a todos los que tengan alojamientos, lo hagan bien y se registren como corresponde. Cuando hay un inconveniente lo más grave es para la persona que lo ha comercializado entonces es importante tener las habilitaciones necesarias", relató Valdecantos.
El funcionario también hizo mención a las tareas en conectividad e inversiones en infraestructura que se viene realizando.
Turismo: controles a los alojamientos de la Quebrada