Un equipo de 180 personas estará abocado exclusivamente cubriendo 11 puestos específicos:
- Hospital de Campaña en el pueblo de Tumbaya
- Por camino Tumbaya: Puesto Puente antes de cruzar el Río Grande; Primer Calvario; El Angosto; Segundo Calvario; Tercer Calvario y Punta Corral
- Por camino Tunalito: Puesto Tunalito Alto, Tunalito al medio, Tunalito descanso y Tunalito con una ambulancia de alta complejidad
- Por camino Maimará: cobertura del Hospital “Dr. Miguel Ángel Miskoff” y Bomberos Voluntarios
- Por camino Tilcara: cobertura del Hospital “Dr. Salvador Mazza”
Recomendaciones para la peregrinación:
“Es imprescindible cumplir con el chequeo médico previo y realizar la consulta en especial si se presentan patologías previas como hipertensión, diabetes o complicaciones articulares. El control debe incluir estudios de laboratorio, electrocardiograma, ergometría y espirometría particularmente para quienes cursaron Covid”, remarcó Jure.
- Usar ropa y calzado cómodos
El ascenso por Tunalito a lo largo de 15 kilómetros llega a una altura de casi 4000 metros de altura mientras por Tumbaya son 24 kilómetros a una altura aproximada a 3800 metros que incluye tramos por el lecho del río donde puede complicarse la caminata. Por eso, ropa y calzado deben ser cómodos para la actividad y deben permitir el movimiento sin ajustar porque el roce o la fricción después de varias horas pueden dificultar el paso o incluso provocar lesiones. Además, se debe considerar las altísimas temperaturas durante el día y las bajas en la noche, de modo de adecuar la vestimenta.
- Hidratarse de manera permanente
Mientras se camina se debe consumir agua segura en pequeños tragos. Siendo un recurso que no se encuentra en el trayecto, cada persona debe llevar agua. Las bebidas energizantes no son una buena opción ya que pueden funcionar como estimulante pero producir inmediatamente agotamiento muscular.
- Consumir alimentos ligeros
La mejor opción son los hidratos como caramelos, galletas dulces y líquidos con azúcar que ayudan en la primera etapa.
- Evitar el consumo de sustancias
Dado el esfuerzo físico, se debe evitar el consumo de alcohol, el tabaquismo, la automedicación y la ingesta de cualquier otra sustancia ya que junto a los propios efectos en combinación con las condiciones de altura y climáticas pueden complicar el estado de salud.
- Cumplir con descansos periódicos
Cada 20 minutos de caminata, se deben realizar pausas de 10 minutos especialmente mientras se asciende.
Te puede interesar: El nivel de dificultad de los caminos a Punta Corral