Jujuy | profesionales | TURISMO |

Nuevos profesionales se sumaron al Colegio de Turismo de Jujuy

Se tomó juramento a los flamantes matriculados. Desde la institución destacaron esta acción como así también los beneficios conseguidos y la participación en la Feria Internacional de Turismo.

El Colegio de Profesionales en Turismo de Jujuy, tomó juramento a ocho profesionales que ahora forman parte de la institución como nuevos matriculados, cumpliendo el Art. N° 29 de la Ley Provincial N° 5.461, que indica el ejercicio del Profesional en turismo.

Los nuevos matriculados:

  • Martín Elía MP L-113
  • Juan Manuel Cruz MP L-114
  • Alejandra Fernández MP L-115
  • Dante Álvarez Dodi MP L-116
  • Miguel Ahumada Arancibia MP L-117
  • Pablo Vargas MP L-118
  • Univ. en Turismo, Cecilia Cruz MP T-119
  • Anahí Cruz MP L-120

La institución además sigue sumando beneficios en favor de sus matriculados. Actualmente los convenios firmados, ascendieron a un total 75 entre empresas de diferentes rubros e instituciones vinculadas a la actividad turística.

Por otra parte, en el marco del Día Mundial del Turismo con su lema: “Turismo y transformación sostenible ”, se realizó un Acto Protocolar en el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno de Jujuy, con la participación de colegas matriculados del Colegio, autoridades de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, del sector privado y el sector académico.

image

Asimismo recordaron que el Colegio participó activamente de la Feria Internacional del Turismo de América Latina en la Ciudad Autónoma de Bs. As., en donde se realizó la conformación formal de la Federación Argentina de Colegios y Asociaciones Profesionales en Turismo ante escribano público.

image

En el marco de la FIT, mantuvieron una reunión con la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo, para determinar acciones en conjunto para posicionar el rol del Profesional en Turismo matriculado en la Representación técnica de las Agencias de Viajes, requisito que se solicita para habilitar una empresa en el Registro Nacional de Agencias de Viajes del País, como así también otros beneficios para los profesionales de las instituciones que ahora conforman la FACAPTUR.

Dejá tu comentario