Nacionales | precios | Medicamentos | Acuerdo

Principio de acuerdo para congelar los precios de medicamentos hasta el 7 de enero

La ministra de Salud y el secretario de Comercio Interior mantuvieron acordaron también con las cámaras reimpulsar la prescripción de medicamentos por nombre genérico y se conformó una mesa de trabajo permanente para continuar analizando el tema, dada la complejidad del sector.

  • Principio de acuerdo para bajar los precios de los medicamentos.
  • Los valores se van a retrotraer a los precios vigentes al 1 de noviembre pasado y se mantendrán sin cambios hasta el 7 de enero.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, llegaron anoche a un principio de acuerdo con las cámaras que nuclean a los principales laboratorios para retrotraer los precios de los medicamentos al 1° de noviembre y congelarlos hasta el 7 de enero.

Además, se reimpulsará la prescripción de medicamentos por nombre genérico y se conformó una mesa de trabajo permanente para continuar analizando el tema, dada la complejidad del sector.

Los representantes de las Cámaras expresaron su buena predisposición para llegar a un acuerdo, se comprometieron a llevar la propuesta al resto de los actores que componen dichas entidades y a responder a las autoridades nacionales antes del 8 de noviembre.

Para la población con cobertura de seguridad social, se informó la decisión de la cartera sanitaria de avanzar en la reimplantación de precios de referencia, para un conjunto de principios activos de uso ambulatorio, que permitirá elegir según las conveniencias individuales y disminuir así el gasto de bolsillo de los hogares. Esto facilitará la posibilidad de incrementar la transparencia y la disponibilidad de información.

Por último, se consensuó retomar la carga de precios por parte de los laboratorios en el Vademecum Nacional de Medicamentos que publica la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), de acuerdo a lo establecido por la Resolución 215/2014 de la Secretaría de Comercio Interior. Gracias a esto, se podrá llevar adelante el monitoreo y seguimiento de precios de modo que resulten accesibles para toda la población.

La convocatoria se llevó a cabo ante los pronunciados aumentos de precios de algunos medicamentos de consumo frecuente en el último año, que se suman a la elevada dispersión de precios para un mismo principio activo observada en algunos segmentos.

image.png

FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario