Política | política |

Gerardo Morales: “Dijimos que no iban a resolver la crisis habitacional en 15 días”

Las declaraciones del Senador Nacional por la UCR fueron en referencia a la crisis de vivienda que todavía persiste en nuestra provincia. “Es un tema candente”, señaló.

El senador nacional Gerardo Morales habló de la problemática habitacional en nuestra provincia, dijo que es una vergüenza que tras años de crecimiento a nivel país “en Jujuy, 50 mil familias no tengan casas, ni lotes”. Precisó que la falta de vivienda es un tema que necesita resolverse y destacó un proyecto propio que declara la emergencia habitacional en la provincia y el aporte de fondos nacionales por  600 millones para infraestructura social básica.

Las declaraciones Morales las realizó en la ciudad de Libertador General San Martín donde junto a candidatos de Unión para el Desarrollo Social recorrieron  los barrios Santa Rosa y 9 de Julio tomando contacto con los vecinos.

“Es una vergüenza que en Jujuy, luego de años de crecimiento ininterrumpido a nivel país, 50 mil familias no tengan casas, ni lotes”, se explayó el referente del radicalismo jujeño y agregó que en el único lugar del país donde todas las familias tienen casa y trabajo es en Santa Cruz mientras que en el resto del país existe déficit habitacional.

En referencia a la crisis de vivienda que todavía persiste en nuestra provincia señaló que es un tema “candente que es necesario resolver”.

Como propuesta de solución destacó un proyecto de ley propio, presentado en el Senado de la Nación, para declarar la “Emergencia habitacional y de infraestructura social básica en la provincia de Jujuy”, instrumento mediante el cual el Estado Nacional giraría 600 millones de pesos para  construcción de viviendas e infraestructura social básica.

Seguidamente afirmó que desde UDESO habían advertido de la imposibilidad de solución del conflicto habitacional en el corto plazo “No iban a resolver la cuestión habitacional en 15 días” replicó y destacó el acompañamiento de los diputados provinciales de la UCR a la aprobación de la ley de expropiación de 40 hectáreas en Libertador.

Mas adelante pidió que las familias no vayan a terrenos sin baños, sin agua, ni luz, sino que tengan los servicios esenciales.

Finalmente anunció que el 28 de septiembre se tratará en el Senado la emergencia habitacional para Jujuy, precisó que previo al tratamiento en el recinto, el proyecto debe ser discutido en las Comisiones de Vivienda y Presupuesto, instancia  para la cual delegados de asentamientos visitaran las comisiones para exponer la realidad que se vive en Jujuy.

Temas

Dejá tu comentario