El desafuero de Balconte pasó a comisión
No hubo número para tratar hoy el desafuero de la diputada del FUyO Mabel Balconte, quien está imputada como coautora de delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión. El juez Mercau libró una orden para su detención y pidió desafuero de la legisladora.
No hubo número para tratar hoy el desafuero de la diputada del FUyO Mabel Balconte. El secretario parlamentario dio lectura al ingreso del expediente del juez Gastón Mercau, lo leyó completo y el presidente de la Legislatura Carlos Haquim dijo que pase a la Comisión de Asuntos Institucionales.
La Legislatura fue foco de atención en la mañana de hoy. La causa del pedido de desafuero de la diputada del FUyO Mabel Balconte impulsado por la Justicia fue el tema en cuestión.
Cabe recordar que Balconte está imputada como coautora de delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión. El Juez de Control Gastón Mercau libró una orden para su detención y por esa razón solicitó al cuerpo el pedido de desafuero de la legisladora.
La decisión del magistrado se sustenta en el argumento de la fiscal Liliana Fernández de Montiel, quien consideró que ante la gravedad de los delitos atribuidos a Balconte existe peligrosidad procesal de entorpecimiento probatorio por la calidad de la imputada como legisladora, ya que para la fiscal tendría acceso a información oficial que podría hacer fracasar la investigación.
En tanto, los diputados decidieron remitir el oficio de la solicitud del juez Mercau a la Comisión de Asuntos Institucionales. Sin embargo, el dato político que ayudó a despejar las dudas lo aportó el diputado del FPV, Luis Cabana, quien admitió que existe consenso en su espacio para acompañar el pedido del magistrado a los fines de que Balconte pueda ejercer su derecho constitucional a la defensa.
Para que el desafuero de Balconte se concrete son necesarios 32 votos o el equivalente a los dos tercios del cuerpo.
Temas
Te puede interesar
- opinión
- Opinión
- opinión