Jujuy Una familia jujeña necesitó más de $165.500 para no ser pobre Luego de días de demora, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos (DIPEC) publicó la variación de la Canasta Básica en la provincia. El aumento de enero respecto al mes anterior fue del 10,3%, lo que significa poco más de 16.300 mil pesos.
Jujuy Hambre en San Pedro: alertan sobre el aumento de trueques y trabajo infantil Vecino de la ciudad consideró que durante las gestiones de Gerardo Morales y Julio Bravo, la situación de la población empeoró tanto que la gente revuelve en la basura para comer.
Política Hambre en los niños y un gobierno ausente Cada vez que hablan los vecinalitas o los referentes de merenderos y comedores, alertan de manara enfática que el hambre crece a pasos agigantados en la provincia, fundamentalmente en niños y adultos mayores.
Política Un Estado ausente en los barrios de Jujuy El Estado es un componente fundamental en la garantía de los derechos y la promoción del bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, en muchos barrios populares, la ausencia del Estado es una realidad cotidiana. Esto tiene graves consecuencias para las comunidades y pone en peligro la realización de una vida digna para sus habitantes.
Política Más Estado, más negocios y más lejos de la gente ¿Cómo es posible que con un 50 por ciento de pobreza digan que hay un Estado presente si cuando indagamos la agenda de la dirigencia política la cuestión no está a la cabeza de las prioridades permanentes?
Jujuy Para los jujeños, el principal problema de la provincia es la inflación En una encuesta de JujuyalMomento, los usuarios expresaron que lo que más le preocupa actualmente es la suba constante de precios. Pobreza, inseguridad y narcotráfico como otras complicaciones que se viven a diario y alarman a la sociedad.
Jujuy Pobreza: jujeños expusieron que no alcanzan a cubrir la canasta básica Muchos indicaron que no ganan los $152.000 para pagar la canasta básica total determinada por el organismo.
Política El déficit es el padre de la pobreza En la Argentina el populismo estatista ha llevado el gasto público a niveles que, ha sido el mayor causante de la pobreza, y justo ahora que la política Argentina está reunida en Mar del Plata, estaría bueno que se junten todos y entiendan que ellos no van a mitigar la pobreza, porque lo que está muy claro es que todos tienen la misma receta, revolear cheques de los contribuyente.
Jujuy Encuesta: Los jujeños coinciden en que cada día se sienten más pobres Con la suba de precios, índices de inflación y la suba del dólar; salimos a la calle y le preguntamos a los jujeños sobre el valor adquisitivo y la pobreza.
Política Sin soluciones de forma y de fondo Estamos como ya se sabe en una situación con altos niveles de pobreza e indigencia. Vivimos en una sociedad muy desigual y con un severo deterioro del sistema democrático.