Buscan terminar con los punteros políticos
Durante un encuentro, funcionarios del gobierno nacional y provincial insistieron en que los beneficios a las personas carenciadas se mantendrán, pero sin la intermediación de personas si no a partir de un trato directo entre el estado y el ciudadano que lo necesite.
Lo anunció el Secretario de Empleo de la Nación, Miguel Ponte, quien ayer estuvo en la provincia para evaluar la situación de los planes sociales, capacitaciones y trabajo no formal. Aseguró que la decisión de Nación y Provincia es eliminar intermediarios entre beneficios y beneficiarios.
De esta manera, se terminará con la intermediación de “punteros políticos” para otorgar beneficios que deben llegar directamente a los más necesitados, sin que en el medio se tengan que otorgar “porcentajes”.
Ponte Se entrevistó ayer en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con el ministro de Trabajo, Jorge Cabana Fusz; el secretario general de la Gobernación, Freddy Morales; los diputados provinciales Alberto Bernis y Fabián Tejerina y otros funcionarios.
Enfatizó que lo que se busca es “que los planes que están rescatando las autoridades de la Provincia, puedan constituirse en un proceso formativo que permita que las personas adquieran las competencias para la nueva etapa de la economía de Jujuy, que esperamos para el futuro”.
“Toda la sociedad debe estar comprometida, tanto el Estado nacional como provincial; las empresas privadas, que tienen que tener participación en la formación de las personas; las instituciones privadas y los municipios”, sostuvo y apuntó que la desocupación “se irá resolviendo con una mejor gestión económica y la pobreza desde el perfil laboral es lo que tenemos que atacar en corto plazo todos los actores sociales”.
El Secretario General de la Gobernación, a su turno, manifestó que durante el encuentro se trataron temas relevantes para Jujuy, como presente y futuro de los planes sociales. “Coincidimos en que a partir del cambio que hubo, tanto desde el gobierno provincial, como el nacional, se ha retomado la función social de los mismos”, indicó y añadió que “discutimos la renovación de algunos planes que incluían a las organizaciones sociales, con la eliminación de los intermediarios, que eran los que manejaban estos beneficios y condicionaban a las personas, es decir que los planes van a tener continuidad, lo que resta ahora es tomar el contacto con las organizaciones”.
Bernis, en tanto, resaltó que “buscamos resolver la situación de todos los planes y trabajos de formación, para que estos sean incorporados y discutidos dentro del sistema educativo, incorporando en algunos casos al sector privado, los sindicatos, los empresarios, es decir que, tenemos que trabajar fuertemente para mantener los planes sociales, así como las asignaciones y demás ayudas, teniendo como finalidad la inserción de la gente en el sistema de trabajo genuino”.
Cabana Fusz dijo que se pretende que “no se corte el nexo directo con el gobierno y los beneficiarios de planes sociales”. “Queremos recuperar a todas las cooperativas, a todos los que están trabajando, para que hasta fin de año estén todos insertos en el mercado laboral”, remarcó.
Manifestó finalmente que, a nivel provincial, “se llevaron adelante grandes proyectos, que pueden considerarse emblemas de este Gobierno, buscando cambiar la matriz productiva de Jujuy, como el parque solar, la recuperación del ferrocarril y el polo productivo de La Esperanza, entre otros”.