El secretario de Ordenamiento Territorial de Perico, Edgardo Sosa, explicó que el último usuario es Agua Potable S.E. y debería ser quien peticione los caudales mínimos indispesables a los efectos de que los excesos no sean volcados a las calles de la ciudad, algo que no ocurre.
“La toma sobre el canal de restitución tiene la compuerta que está trababa o está con una abertura peligrosa porque cada vez que sube el nivel del canal de restitución, el volúmen de agua que ingresa es muy grande y se descontrola cada vez que llueve. A lo que se suman las aguas de los excesos de la zona rural”.
Continúa el desborde del canal de riego sobre Ruta 47 y piden que intervenga Agua Potable S.E
De esta manera, el funcionario pidió que el municipio maneje y administre las aguas de lluvia de las zonas urbanas.
“Es injusto que nos obliguen a manejar las aguas rurales, cuando el Código de Agua indica que la zona rural son los productores y las autoridades directas y son los que deben preveer que las aguas no lleguen a la ciudad”.
A su vez, Sosa indicó que hay una empresa que cometió un error de haber hecho un quiebre del canal de tierra a 90 grados, y eso indica que es imposible manejar, con el canal que viene el agua, es insostenible su estabilidad porque cada vez que llueve ese canal se r ompe y el agua se vulca por la red vial, afectando a 157 cuadras en 10 barrios.
“El municipio va a colaborar, pero neceitamos que los actores involucrados tambièn manifiesten acciones. Lo correcto sería que el administrador del agua controle esa compuerta, si no funciona, cambiarla. Cuando llueve, los sistemas deben cerrarse, algo que no está ocurriendo actualmente”.
Por último, el funcionario remarcó que la empresa privada debe corregir la traza antigua para evitar que vuelva a repetirse la situación.