Nuevo canon para vender durante la festividad de Río Blanco
El municipio palpaleño confirmó que este año se actualizó el canon para poder vender en las inmediaciones del Santuario los días de peregrinaciones a la Virgen en un 35%. Además, los puestos de venta pagarán un canon por la superficie que ocupen allí.
Poner un puesto de venta ambulante en las inmediaciones del Santuario de Río Blanco para los días de las peregrinaciones será un 35% más caro que el año pasado, ya que se actualizó el canon para tal efecto y además ahora se pagará también de acuerdo a la superficie que ocupe el puesto de venta y los días que vaya a estar allí.
Por tal motivo, ayer hubieron algunos inconvenientes en el municipio palpaleño con algunos vendedores que se acercaron para hacer su respectivo reclamo.
Al respecto, el Secretario de Hacienda de Palpalá, Miguel Perea, comentó a Radio 2 que “tuvimos algunos inconvenientes en la Municipalidad relacionados con las peregrinaciones a Río Blanco, concretamente en la Dirección de Rentas donde algunos comerciantes que están ahí se quejaban con respecto a los montos que estamos cobrando. Respecto a esto solamente cabe aclarar que se trata solo de una actualización de los precios y que va en línea con la ordenanza impositiva que se sacó a principios de año, esto es actualizar los valores del año pasado a un 35%”.
“Una cosa es asegurarles el predio donde se van a asentar los comercios en Río Blanco y otra cosa es poder registrar el comercio dentro de la ciudad de Palpalá, por lo tanto, para asentar el comercio tiene que tener todas las cosas en regla y adicionalmente ahora se cobra por el lugar y por la superficie que vayan a utilizar con sus puestos”.
“Los montos son por superficie y además se está cobrando por día, no por las cinco peregrinaciones, es decir que aquellos comerciantes que quieran ir pagando por fin de semana pueden hacerlo, el único fin de semana que hay que pagar dos días juntos es el primer fin de semana porque la peregrinación del 7 de octubre cae viernes, el resto tienen que pagarlo de a uno”, señaló.
Con respecto a los incidentes, Perea dijo que “para ordenar un poco y no entorpecer el resto de servicios de la Dirección de Rentas, se optó por entregar números para atender a la gente. Esta mañana hubo incidentes porque personas que no llegaron a primeras horas de la mañana, quienes se quedaron sin número y empezaron a pedir los números para el día siguiente. Para tratar de armonizar y llegar a un consenso, se optó por prolongar la atención durante la tarde y las personas que quedaron para el día siguiente se atenderán al día siguiente (por hoy)”, puntualizó.