- El Secretario General de la Asociación Bancaria Seccional Jujuy, Mario Murillo, confirmó el paro por 24 horas para el jueves 23 de febrero.
- Adelantó que si los dirigentes del sector no son convocados por las cámaras empresariales para negociar mejoras, las medidas de protesta podrían extenderse.
Se confirmó el paro bancario para el jueves y hay amenazas de otra medida por 72hs
El próximo 23 de febrero habrá un paro por 24 horas y si no acuerdan mejoras con las cámaras empresariales la medida de fuerza podría extenderse.
Luego de la última reunión paritaria del sector bancario, en la que se solicitaron mejoras salariales y laborales para el sector entre las que se incluyen aumentos salariales y ajustes de impuesto a las ganancias que no fueron respondidas, desde el sector se confirmó un paro de 24 horas para el próximo jueves 23 de febrero.
La medida de fuerza fue informada por el Secretario General de la seccional jujeña de la Asociación Bancaria, Mario Murillo, quien indicó que aunque se esperaban respuestas positivas de las cámaras empresariales, la situación de trabajadores del sector es desfavorable, con pérdida de poder adquisitivo debido a los bajos salarios para enfrentar la inflación, cuyo porcentaje en enero fue de 6% y continúa avanzando.
Otro punto de conflicto, de acuerdo al dirigente, es el cierre de las paritarias 2022 para comenzar las negociaciones de 2023.
Un acuerdo por el impuesto a las ganancias es otra condición para cerrar las paritarias del año pasado: “por buen acuerdo (salarial) que logremos, el impuesto se lleva (todo) por otro lado. Pedimos que ingrese un proyecto de ley para subir el piso de impuesto a las ganancias a $641.000 pesos, y es variable de acuerdo a la canasta familiar”.
Si no se satisfacen estos pedidos, adelantó Murillo, en el próximo plenario de secretarios generales nacionales se determinará un paro progresivo de 48 a 72 horas que afectará la carga de cajeros automáticos.