- Germán Baillard, diputado de Corrientes, vino a Jujuy para participar de todas las instancias del Parlamento del Norte Grande.
- Contó cómo el miércoles se trabajó en distintos proyectos para apuntalar actividades económicas, educativas, y fe otra índole, para potenciar a las provincias de la región.
Nueva jornada de trabajo en el Parlamento del Norte Grande
Un legislador de Corrientes contó cómo se trabajó en proyectos para potenciar actividades de distinto tipo en cada provincia de la región.
El diputado Germán Baillard, de Corrientes, es uno de los tantos legisladores y autoridades que vinieron a Jujuy para participar del Parlamento del Norte Grande, y comentó lo que hicieron en la sesión del miércoles, en la Comisión de Industria y Producción; “cristalizamos todo en un proyecto que creemos que es lo que queremos todos los norteños: una ley de promoción industrial que (permita superar) un abandono, un retraso en infraestructura, un abandono en políticas educativas, energéticas, caminos, ferrocarriles. Que nos den 10 o 20 años para que tengamos la ventaja impositiva, equipararnos, la infraestructura para poder lograr lo que todos queremos: que nuestros hijos puedan trabajar, vivir, formarse y agregar valor a nuestros recursos naturales en origen”.
“Tenemos el potencial, queremos hacerlo, estamos seguros que sabemos hacerlo y queremos una ley, porque muchas políticas se van haciendo desde el centro del país, las provincias centrales, que no nos tienen en cuenta, no conocen nuestra idiosincrasia, no nos respetan, no saben a veces cómo llegar a un pueblo u otro y esto termina generando un desfasaje. A ellas tampoco les cierra esto de tener al norte grande subsumido en el atraso, genera problemas en el conurbano de Rosario, Córdoba, Buenos Aires, provoca aglomeración. Inseguridad, falta de arraigo, y si todos estuviéramos más felices teniendo la oportunidad de trabajar en nuestra tierra, con nuestra cultura, música y padres”.
“Cuesta identificar lo inmediato de esto; termina siendo la primera vez que el norte grande se abraza y grita casi desesperadamente a las provincias centrales que la Argentina, así, como está hasta hoy, tuvo mucho éxito pero también tiene muchas deudas. Y la central es la nuestra. Escúchennos y construyamos una Argentina federal”.
En cuanto al desdoblamiento de elecciones en su provincia, el legislador indicó que “elegimos la totalidad del poder, intendentes en 75 municipios y gobernador, el año que viene. Con Santiago del Estero somos los únicos que tenemos esta discusión central. Hay legisladores de todos los partidos políticos con quienes dejamos nuestras diferencias porque en la letra grande todos somos parte de esta Argentina que no está pensada federalmente. Obviamente es mucho más cómodo para el ciudadano votar en una asola fecha hay que compaginar. También es cierto que los sistemas electorales terminan generando que gente con poca preparación se cuelgue a un discurso nacional y lo que pasa en la intendencia caiga en manos de un irresponsable. Acá solemos ver legisladores que salen en condiciones no óptimas, de Jujuy y otras provincias, que dan mucho que hablar, y no sabemos si el jujeño lo hubiese votado si no fuese detrás de una boleta presidencial. Lo lógico y económico sería eso, después hay que ver si podemos hacer elecciones concurrentes, diferentes mesas el mismo día, los costos bajan un poco y la gente y el Estado se tienen que movilizar menos”.
“La Democracia tiene sus tiempos, costos, pero el diálogo y el consenso a la larga siempre terminan siendo mucho más económicos en términos materiales, personales y humanos para una sociedad. Vimos un momento donde la Argentina se crispó y el orden democrático fue hackeado. Hay que simplificar, los debates son diferentes en lo municipal, provincial y nacional. El presidente no tiene gobernador ni intendentes porque su figura no conllevaba la confianza del ciudadano, pero es un debate que nos debemos en Argentina. Cuidemos la Democracia”.
Enrique Cornejo, senador provincial de Salta hizo mención a una iniciativa para solicitar a los legisladores nacionales que sancionen una nueva Ley de Coparticipación Nacional.
Además habló de las elecciones desdobladas en Salta boleta electrónica y dijo que ya "es una costumbre" hacerlas separadas de las nacionales.