Jujuy | PARITARIA | profesionales | salario

Paritaria: profesionales consideran que siguen las imposiciones del gobierno

Desde APUAP sostienen que durante seis años no se respetaron las contraofertas salariales realizadas por sindicalistas jujeños.

  • Integrante de la Comisión Directiva de APUAP sostuvo que en la nueva paritaria salarial solo habrá otra imposición del Ejecutivo jujeño.
  • También sostuvo que la suma fija que el gobierno pretende pagar será insuficiente ante las Fiestas de Fin de Año, vacaciones y el comienzo del ciclo lectivo 2023.

El integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (APUAP), José Cosentini, opinó de la intención gubernamental de cierre de paritarias salariales considerando que el mismo traerá otra imposición económica del Ejecutivo, como viene sucediendo en los últimos seis años de gestión.

En ese período, dijo el profesional, los dirigentes sindicales no lograron que se respeten contraofertas salariales, como en el último encuentro con funcionarios provinciales donde los sindicalistas presentes indicaron que la propuesta de recomposición era insuficiente teniendo en cuenta la pérdida de valor adquisitivo que tuvieron sus salarios en los últimos años.

Paritarias: "hemos sufrido la perdida del poder adquisitivo en más de un 100%"

En el caso de los profesionales fue de 104%; y este año, por cómo va encaminada la inflación hacia fin de año, esta propuesta del gobierno será insuficiente”.

Además de plantear que la suma ofrecida (20%) es insuficiente, también indicaron que se necesita descartar una suma fija porque consideran que la misma se diluirá por la inflación durante la época de las Fiestas de Fin de Año, vacaciones, y el comienzo del ciclo lectivo 2023.

Dejá tu comentario