Nacionales |

Pañuelazo Blanco, sin marcha pero con memoria

Cada 24 de marzo las marchas por la memoria rememoran uno de los capítulos más oscuros de la historia Argentina, en tiempos de coronavirus la convocatoria se mantiene vigente con el objetivo de recordar; el #PañuelazoBlanco es una invitación a participar quedándote en casa.

  • El pañuelazo nacional se realizará el martes 24 de marzo respetando el aislamiento obligatorio decretado.
  • La convocatoria a través de las redes sociales invita a colocar este símbolo en los domicilios particulares.

El pañuelo blanco es el emblema de la Madres de Plaza de Mayo, a mediados de 1977 las integrantes de esta Asociación comenzaron a utilizarlo, como una forma de identificarse grupalmente en una peregrinación a la Basílica de Luján que se llevó a cabo en ese año. Ese pañuelo blanco se ha convertido con el paso del tiempo en un símbolo de lucha y el pedido a viva voz de verdad, memoria y justicia.

La iniciativa es impulsada por organismos de derechos humanos quienes convocaron para el martes 24 a un "pañuelazo blanco", a modo de respetar el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el coronavirus. La convocatoria contempla la participación a través de redes sociales y desde los frentes de los domicilios particulares se compartan pañuelos, y conmemorar así el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Abuelas Plaza Mayo on Twitter

Desde la Asociación de Madres de Plaza de Mayo tampoco llevará a cabo su ceremonia de recuerdo y, en cambio, realizará una transmisión especial a través de radios sociales y de Somos Radio-AM 530.

Por último desde la agrupación HIJOS-Capital emitieron un comunicado en el que expresan: "Hemos sentido la obligación ciudadana de cumplir con las normas establecidas por el Gobierno Nacional y suspendimos la realización de la histórica marcha y el acto en la Plaza de Mayo. Sin embargo, nos manifestaremos junto a nuestro pueblo enarbolando bien alto los pañuelos blancos".

Dejá tu comentario