- Continúa el conflicto por terrenos vendidos por la Municipalidad de Palpalá.
- Los beneficiarios eran afiliados de la UTA y siguen esperando tomar posesión de los lotes.
- Este miércoles se trató el tema en el Concejo Deliberante pero sin respuestas positivas para los damnificados.
Sesión caliente en Palpalá por los terrenos que vendió el municipio a beneficiarios de UTA
El conflicto por tierras vendidas por la Municipalidad persiste y los damnificados continúa. Este miércoles el tema se trató en el Concejo Deliberante donde se había solicitado un pedido de interpelación al Procurador municipal pero el mismo fue rechazado y generó fastidio en los damnificados.
El conflicto vinculado a tierras vendidas por la Municipalidad de Palpalá a beneficiarios de la UTA persiste.
Semanas atrás, los damnificados habían acudido al Concejo Deliberante, logrando reunirse con los ediles que se comprometieron a brindarles herramientas jurídicas a los fines de avanzar en una solución.
Sin embargo, ese apoyo previo no se plasmó en la sesión de este miércoles donde se dio un fuerte cruce, con acusaciones de mentiras y complicidad entre la presidente del cuerpo legislativo, Roxana García, y el bloque del Frente de Izquierda, que pretendía una interpelación al Procurador municipal por la falta de firma del convenio.
La solicitud terminó con votación empatada y lo definió García, rechazándola. Esto generó malestar y fastidio en los damnificados.
David Surco, estafado en la venta de terrenos, dijo que la sesión de hoy demostró que todo es un asunto político.
“No avanza porque viendo lo que pasó en la sesión, hay dos concejales del oficialismo del intendente Rivarola, que dijeron que no se pueden meter porque está judicializado y esto es una etapa de conciliación. Son años que venimos peleando por este tema y no queremos esperar más, son 10 años esperando. El Procurador se comprometió a dar solución y no sé qué espera para hacerlo. Con esta sesión me di cuenta que esto es político”.
“El procurador se había comprometido a solucionar todo y nosotros veníamos al Concejo a tener apoyo para avanzar en esto y lo mandaron a una votación que fue 4 a 4 y desempató la presidenta García. Termina el año y estamos en la misma situación. Perdí la fe pero seguiremos peleando porque esto lo compramos con esfuerzo y mucha plata que pusimos”, expuso.
Cruce entre concejales
Roxana García, presidente del Concejo, comentó: “Hemos tratado varias resoluciones, el tema álgido fue el de los vecinos damnificados por terrenos comprados durante la gestión del ex intendente Ortiz y que hasta el día de hoy no tienen solución alguna. Tenemos entendido que está judicializado así que nosotros desde el bloque radical hicimos una resolución pidiendo al Ejecutivo municipal para que agilice los trámites para darle solución a las familias, ese fue nuestro compromiso cuando vinieron junto con su abofada, mi compromiso fue ese y he cumplido con la herramienta que tengo. La Izquierda no desconfió sino que acompañaron y es una herramienta más, ellos solicitaban la interpelación pero no habían agotado todas las instancias y de nada sirve interpelar sin dar solución”.
Por su parte, Julio Mamaní, concejal del FIT, remarcó: “Nosotros presentamos un pedido de interpelación al Procurador para que venga al recito y ahí fue el cruce. Ellos no acompañaron y consideraron que vuelva a comisión el expediente, nosotros considerábamos que no quedaba otra porque ya termina el año legislativo y para nosotros es importante que el procurador venga a dar respuestas de por qué no avanza esto teniendo en cuenta que hay compromisos desde el mes de abril. Estamos cansados de resoluciones y pedidos de informe que no contesta el Ejecutivo por eso consideramos importante la herramienta de interpelar a los funcionarios. Para nosotros es mentira lo que dice la concejal García, se puede interpelar a los funcionarios para que den respuesta a la comunidad, no a nosotros”.