Jujuy | Palpalá |

Obispo: “¿A quién no se le parte el corazón cuando un niño pide pan?”

En la ciudad siderúrgica, Monseñor César Daniel Fernández presidió la Misa Central en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. En su homilía, pidió para que las personas no bajen los brazos y le dedicó un mensaje a la clase política.

En la oportunidad, el obispo Fernández centró su mensaje en las dos necesidades más elementales como es el pan y el trabajo. Irónico, recordó que cuando se ordenó sacerdote hace 38 años “en cada San Cayetano vivimos diciendo que no estamos bien”.

monse_7087.jpgAdemás, Monseñor Fernández apeló a los datos de la pobreza en la Argentina y recordó que un tercio de nuestra población está sufriendo la pobreza, y la mitad de ellos son niños y adolescentes que necesitan el alimento para poder desarrollar todas sus potencialidades que están formándose en el ser que va a camino a la madurez. “Nos duele el sufrimiento de los niños. A quién no se le parte el corazón cuando un niño pide pan, cuando escucha que criaturas son iniciados en el consumo del alcohol para dormirse y no tener hambre. Eso no es alimento”, lamentó.

El Obispo recordó que casi todos los días es testigo de la desesperación de mamás y papás que salen todas las mañana a buscar con qué vivir. Las mil y unas maneras que tienen cómo rebuscarse para sobrevivir, haciendo sus bollitos, ofreciendo a los vecinos lo que hacen para poder traer el pan a la casa”, relató.

También se refirió a los que “son egoístas y atesoran el dinero y derrochan sin saber que el que está al lado puede estar necesitando”.

El Obispo de Jujuy pidió para que no nos quiten la generosidad del corazón porque “es toda la riqueza que tenemos”, sino seremos “unos pobres ricos”, y pidió que las personas sean capaces de no bajar los brazos ante situaciones difíciles.

Finalizando su homilía, Monseñor Fernández dedicó unas palabras a la clase política: “Pidamos a San Cayetano que los que tienen que diseñar las políticas para que el pan alcance para todos, sepan hacerlo con generosidad y sabiduría privilegiando a los que menos tienen. Y que los que tienen algo guardado, lo saquen de los colchones y sean capaces de dale trabajo a los que lo necesitan”.

976a8c0b-97f1-4f35-b714-191d26c616eb_5365.jpg
75d5a3f2-b7c9-410a-8bd4-bd9019b2cd7a_5179.jpg

Temas

Dejá tu comentario