- Alumnos de Escuela Técnica N°1 General Savio de Palpalá continúan con el armado del nuevo automóvil eléctrico.
- Viajarán en noviembre a la provincia de Buenos Aires para finalizar la competencia de carrera que había sido suspendida el año pasado en Bariloche.
- Están realizando un sorteo y solicitan la solidaridad de toda la comunidad.
Estudiantes de la Técnica de Palpalá están construyendo un nuevo auto eléctrico
Avanza la construcción de un nuevo vehículo ecológico, el cual participará de una competencia en Buenos Aires y para poder viajar necesitan de la ayuda de todos.
Pese a la gran crisis económica estudiantes de Escuela de Educación Técnica N°1 General Savio de Palpalá siguen avanzando con la fabricación del auto eléctrico para participar del "Desafío Eco YPF".
Se trata de una competencia nacional con vehículos ecológicos de emisión CERO diseñados por estudiantes de escuelas secundarias técnicas de todo el país.
Ante ello, Analia Flores docente coordinadora del grupo de alumnos, que viajarán a la ciudad de Buenos Aires, mencionó que se encuentran trabajando en el proyecto y a su vez, detalló que el auto que armaron el año pasado va a ser expuesto en la ciudad cultural: "Una parte está haciendo las practicas en la ciudad cultural donde hay una exposición de las escuelas técnicas que compiten a nivel nacional, la de Maimará, San Pedro y nuestra escuela, están con el auto que fue a competir el año pasado que es el N°57. Acá en la escuela, exactamente en este taller están trabajando los chicos que quedaron, viajan 7 a la competencia pero son 15 chicos de distintos cursos que trabajan actualmente; ellos vienen trabajando desde antes de las vacaciones de julio, los días sábados y feriados por la mañana y tarde".
Por su parte, Agostina, estudiante que participa del proyecto ecológico expresó que un grupo de compañeros están perfeccionando el rodado desde antes de las vacaciones: "Se probaron las direcciones, frenos y esta funcionando bien. Estamos contentos y ahora estamos haciendo un nuevo chasis para viajar este año con los chicos, estamos con los tiempos ahí, pero felices por la posibilidad que se nos dio de hacer un nuevo chasis y el perfeccionamiento del auto 57, este chasis viaja a Buenos Aires en noviembre".
Facundo, otro alumno que acudirá a la competición agregó que debido a la inflación y constantes remarcaciones de precios tuvieron algunas complicaciones, pese a ello esperan llegar con los gastos de los aparatos necesarios y del viaje en particular: "Lastimosamente la economía ahora es todo un problema, aumentan los precios y queremos sacarle provecho ahora porque muchos componentes vienen de Buenos Aires y de ahi son importadas, entonces aumentan un montón los precios, por suerte ya tenemos el motor nuevo, lo que nos falta lo estamos recaudando y lo que quede es para el viaje"
Para finalizar, invitó a toda la comunidad jujeña para participar del sorteo que se va a llevar a cabo el fin de semana: "Esta semana tenemos que terminar el chasis, es nuevo y requiere de muchos gastos nuevos, más allá de las contribuciones del estado decidimos también organizar un bono para la construcción del chasis y el viaje, somos 7 chicos y 3 profesores. El bono se sortea en la tómbola a la noche".