Aparecen nuevos espacios de acumulación de deshechos y los que ya existían son cada vez más grandes.
Ese es el caso del basural ubicado debajo del puente Río Los Alisos en Palpalá lejos de erradicarse rece día a día.
El abogado ambientalista Kevin Ballesty advirtió sobre los riesgos no solo de contaminación sino fundamentalmente para la salud pública.
El basural que no se termina en Palpalá
“En lo que es salud pública es lo más grave porque los microbasurales se dispersan por toda la provincia y se maximiza el riesgo de la transmisión de cualquier enfermedad”.
“Esto se tiene que analizar también porque con altas temperaturas, llueve mucho después sale el sol, hay calor y humedad, lo que agrava la situación y la contaminación se impregna en el suelo”, relató.
Ballesty hizo nuevamente hincapié en que: “Es un foco infeccioso para la concentración de dengue, hantavirus, hepatitis por eso creo que lo más grave es la salud pública por encima de lo ambiental”.
Si tenés un reclamo o una denuncia en tu barrio / localidad comunicate con JujuyalMomento vía WhatsApp 3886101600.