El mundo se dirige hacia un aumento de su temperatura promedio de entre 2,5ºC y 2,9ºC este siglo, cerca del doble del objetivo ideal, si se mantiene el ritmo actual de emisiones de gases de efecto invernadero, advirtió este lunes la ONU.
Advertencia de la ONU: la temperatura subirá el doble de lo previsto
Hoy está 1,2ºC por encima de la que había en la era preindustrial.
Según el informe anual de emisiones de gases de efecto invernadero, las naciones del G20 deben acelerar imperativamente su transición energética y aumentar sus recortes de emisiones.
La temperatura media del planeta ya está 1,2ºC por encima de la que tenía en la era preindustrial, explicó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe.
Qué dice el reporte de la ONU sobre el aumento de la temperatura en el planeta
Publicado en vísperas de una nueva conferencia del cambio climático (COP28, del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubai), el texto es un nuevo grito de advertencia.
Este año está previsto que sea el más cálido de la historia. El informe señala que “el mundo está siendo testigo de una aceleración perturbadora en el número, velocidad y escala de récords climáticos superados”.
El informe anual señala que para reducir las emisiones lo suficientemente rápido como para evitar impactos catastróficos, “se requieren esfuerzos ambiciosos y urgentes de todos los países para reducir el uso de combustibles fósiles y la deforestación”.
La ONU le pidió al G20 intensificar los esfuerzos contra las emisiones de efecto invernadero
La directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, instó a las naciones del G20, responsables de aproximadamente el 80% de las emisiones, a que lideren las reducciones globales de emisiones. Algunas, advirtió, están en “modo pausa”.
“Es absolutamente crítico que el G20 intensifique sus esfuerzos”, dijo a la AFP.
El informe examina la diferencia entre las emisiones que aún serán enviadas a la atmósfera según los planes de descarbonización de los países y lo que la ciencia dice que se necesita para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.