En diálogo con Canal 2, el Diputado Fabián Tejerina, declaró que “Cannava es un proyecto de un impacto económico mucho más importante que Cauchari”.
“Nos pasó algo similar que con el Ingenio La Esperanza. Esto es un proceso, y esto puede suceder inclusive durante el proceso económico en pandemia. Si no es ese socio, será otro, pero siempre buscando los mejores intereses para la provincia”.
Sobre el rol de los legisladores, Tejerina dijo que aún no hay ningún pedido de informe presentado en la Legislatura.
“Se harán la evaluación oportuna y pertinente, sabiendo que la decisión está exclusivamente en el ámbito del Poder Ejecutivo”.
A raíz de los tres días de duelo decretados por Nación por el fallecimiento de Diego Maradona la semana pasada, el gobierno de la provincia decidió postergar el acto de inauguración del laboratorio de aceite que iba a contar con la presencia del ministro de Salud, Ginés González García.
El Diputado Emanuel Martín Palmieri, en diálogo con Radio 2, expresó que cuando el Ministro de Salud de la Nación visite la provincia “habría que explicarle cuál es la situación real de Jujuy”.
“Nada tiene que ver con la seriedad, honestidad y cuentas claras. No sabemos cuánta marihuana se cultivó, cuánto ingresó, cuánto se vendió o si se la fumaron. Por lo que vienen demostrando, nada tiene que ver con lo medicinal del cannabis”.
Sobre la quiebra de la empresa norteamericana, Palmieri dijo que “no hay nada serio y las posturas son poco claras en las transacciones”.
Además, el legislador marcó que en las localidades donde se está cultivando el cannabis, “se están sumando los hechos de violencia y femicidios”.
“En donde hay droga hay violencia y Monterrico, Perico y Palpalá no vienen siendo la excepción”.
Por último, el diputado recordó que no puede tener acceso a la Finca El Pongo que es del Estado provincial “para hacer el contralor que la Constitución determina y prescribe”.