Ese mes, la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica estuvo 0,93 grados Celsius por encima del promedio del siglo XX, que es de 15,8 grados centígrados, algo que lo convirtió en el julio más caluroso desde que comenzaron las mediciones hace 142 años. Además, superó en 0,01 grados centígrados el récord anterior, establecido en julio de 2016, que posteriormente se alcanzó también en los años 2019 y 2020.
En el hemisferio norte la temperatura solo en la superficie terrestre fue la más alta jamás registrada para julio, con una cifra sin precedentes de 1,54 grados Celsius por encima de la media. De acuerdo con el informe, el continente asiático vivió su julio más caluroso, superando el récord anterior establecido en 2010, mientras que Europa tuvo su segundo julio más caluroso, por detrás del de 2018.
Este 9 de agosto, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), un organismo de científicos convocado por la Organización de las Naciones Unidas, publicó un informe sobre la crisis climática. Concluyeron que cada una de las últimas cuatro décadas ha sido más cálida que cualquier década anterior desde 1850 y prevén un aumento significativo de las condiciones meteorológicas extremas en los próximos 20 o 30 años.
FUENTE: RT