- Representa a la provincia y al dique La Ciénaga, en la categoría 170 ph.
- Gran actuación del jujeño en esta cita nacional y sudamericana de motos náuticas.
- Se midió con los mejores exponentes del país y continente, estuvo a la altura.
Julio Suárez, entre los mejores del Argentino y Sudamericano de motonáutica
El piloto jujeño tuvo un buen andar en Cañuelas, provincia de Buenos Aires, culminando en el tercer lugar del Nacional de Motos de Agua. Esta fecha también significó la apertura del Sudamericano, donde se consagró el año pasado.
La prueba contó con 100 pilotos de distintos puntos de Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, se dividió en ocho categorías de jet sky y motos de agua, fue todo muy parejo.
“Tenía ganas de ir, ya que me había perdido las dos primeras fechas del del Argentino y esta se juntó con la primera fecha del sudamericano. Estuvieron los mejores pilotos del país, seis campeones en mi categoría, por eso la carrera se picó”, empezó diciendo Julio en Mesa Deportiva.
Fue una fiesta de la motonáutica: “me costó mucho por el estado físico, fueron dos finales de 30 minutos, entonces tuve que regular el ritmo. La primera carrera largué muy bien, culminé tercero, pero me penalizaron dos puestos por salirme de la línea, me bajaron al quinto lugar”.
Considera que, a su edad, más de 40 años, es un gran resultado: “lo tengo bien ganado, es un sacrificio importante desde lo económico, yo trabajo en el campo, de manera independiente, me cuesta todo, hasta los entrenamientos, la preparación no es la ideal”.
Tiene una moto estándar: “estoy regalando un poco de caballo de fuerza, pero voy a lo seguro en todas las carreras, Tengo una Kawasaki 170, prefiero tenerla como viene de fábrica".
La preparación física es importante en este nivel: “vas parado mucho tiempo en la moto, cuando te cansas y te sentás, corres riesgo de algún golpe. Los amortiguadores de la moto vendrías a ser tus piernas, el agua parece fácil, blandita como dicen, pero es muy dura, una caída es más fuerte que en el asfalto”.
Busca hacer escuela en Jujuy: “soy un piloto que está de vuelta, me gustaría enseñar, el que quiera sumar y aprender que me diga. Acá hay más de 10 motitos, podría armar un circuito con bollas y entrenar una vez a la semana en el Dique La Ciénaga”.
Tiene como objetivo traer una fecha a Jujuy: “estoy viajando y participando hace 2 años, le dije al organizador, que es uruguayo, que hagamos una fecha del campeonato Argentino en la provincia. Me dijo que sí, así que espero que se concrete algún dia y que sea pronto, esto también puede ayudar al turismo”.
Julio Suárez es el único jujeño que se codea con los mejores deportistas de la motonáutica, su edad no es un impedimento para seguir soñando en grande. Es el máximo exponente del NOA y esta dispuesto a enseñar, para que este deporte pueda surgir y cada vez sean más los adeptos en la región.
El piloto demostró una vez más que con pasión y constancia, los sueños pueden llegar tan lejos como las olas lo permitan.

