La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza con los pagos de haberes y prestaciones a sus titulares, correspondientes al calendario de enero 2023. A su vez, entrega diferentes extras y beneficios a diversos grupos: entre ellos, los monotributistas que estén dentro del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) podrán solicitar un pago de hasta $68.283.
Monotributo: ¿Cómo cobrar hasta $70.000 por única vez?
La Administración Nacional de la Seguridad Social entrega un beneficio económico a diversos grupos, entre ellos se encuentran los monotributistas. Los detalles.
El beneficio económico del organismo previsional refiere a la entrega de Asignaciones de Pago Único (APU), para monotributistas, trabajadores en blanco y titulares de ANSES. Como indica su nombre, esta prestación sólo puede ser cobrada una vez por aquellas personas que cumplan con determinadas condiciones.
Montos de las Asignaciones de Pago Único
- Asignación por matrimonio: $17.098 por cada cónyuge.
- Asignación por nacimiento: $11.418.
- Asignación por adopción: $68.283.
Cómo tramitar APU
- Acreditá tus datos personales: revisa si tus datos personales y vínculos familiares están actualizados en Mi ANSES o llamando al 130. Si no están actualizados, cuando vayas a la oficina de ANSES lleva el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).
- Reuní la documentación: reuní la documentación correspondiente.
- Ingresa en Atención Virtual y presenta la documentación.
- También podés hacerlo de manera presencial sacando un turno para presentar la documentación solicitada en una oficina de ANSES.
Asignaciones Pago Único: cuándo cobro
Según el propio calendario de pagos de ANSES, las Asignaciones de Pago Único se abonan del jueves 5 de enero hasta el 10 de febrero para todas las terminaciones de documento.