- Armar un once anti santo fue meritorio de Matías Módolo y compañía.
- Ante los tucumanos fue el primer paso de otro largo camino.
- Ahora, el desafío inmediato se llama Arsenal.
Matías Módolo, el arquitecto del triunfo
Matías Modolo y su cuerpo técnico dieron sobradas muestras de recuperación tras la derrota ante Chacarita. El equipo sufrió muchos cambios y en un clima enrarecido por lo extra futbolístico, sacó chapa y se llevó por delante al San Martin tucumano de los récords. Análisis de un DT que aprobó en el inicio de la segunda rueda.
Chacarita Jrs no solo se llevaba 3 puntos importantes de Jujuy el último 12 de junio del estadio 23 de Agosto, ese equipo de Biggieri desnudó las falencias más notorias de un Gimnasia y Esgrima que deambuló futbolísticamente ante su gente, jugando tal vez el peor partido de este ciclo.
Pero a Módolo y compañía el certamen le dio revancha y fue nada más y nada menos que ante San Martin de Tucumán, rival de turno que llegaba a la Tacita de Plata con un invicto de 11 partidos y con una valla imbatible de su arquero Guillermo Sand de 1.114 minutos que finalmente se vulneró en Jujuy.
El cuerpo técnico sabía de antemano que parar un 11 inicial era el desafío más importante, ya que iba a ser la primera vez por decisión propia que no contaría con el Pulga Rodríguez, a lo que se sumarian las expulsiones de López y Córdoba la fecha pasada, la quinta amarilla del central Osores y que en la semana no había podido contar con la plenitud física, una vez más de Valentín Larralde. Es decir, que en un repaso veloz del once el exRiestra no tenia disponible a piezas claves y determinantes de la plantilla de jugadores. Sin embargo, analista y metódico, el joven DT se las ingenió para poner el Gimnasia mas determínate frente a el equipo de Flores que llegaba con tantos pergaminos.
La primera encrucijada era parar su línea de centrales sin López y Osores; Módolo pudo contar con Nicolás Dematei, conocido par el entrenador y sin muchos días de trabajo con sus compañeros, el “vikingo” fue clave desde la lectura previa de cada jugada. Las dudas se instalaron además por su banda izquierda, donde probó hasta último momento para saber si Rizzi o Molina salían de entrada, decidiéndose finalmente por Pancho que le dio verticalidad y peso ofensivo.
La otra gran incógnita era definir la dupla de ataque para acompañar a Menéndez y no desentonó poner a Albertengo, pese a que venía falto de fútbol, siendo otro gran acierto del novato DT al frente de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.
Armar un once anti santo fue meritorio de Matías Módolo, ya que superó lo que a priori era muy complicado, basó el trabajo del equipo en una presión importante en la salida del equipo de Flores, confió plenamente en las alternativas de juego que no son habituales titulares y anuló físicamente a un rival al que le hizo sentir un gran desgaste en campo.
Está claro que lo de ayer fue el primer paso de otro largo camino, la segunda rueda se puso en marcha y encontró a Gimnasia protagonista e incluso nuevamente en zona de reducido. Ahora, el desafío inmediato se llama Arsenal, rival al que tendrá que visitar el próximo domingo desde las 14.30 hs en el Viaducto. El Lobo está…
Te puede interesar
- ESCUELA DE FÚTBOL
- ENCUENTRO EN JUJUY
-