En reclamo de una Ley integral Trans y con el fin de “recordar que todavía faltan derechos por cumplir”, miles de personas se movilizan esta tarde hacia el Congreso de la Nación en el marco de la 30º edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.
Marcha del Orgullo: miles de personas se movilizan por una Ley Integral Trans
La 30° edición de este evento comenzó con una feria en la Plaza de Mayo. Ya por la tarde, los concurrentes comenzaron la caravana al Congreso
El evento comenzó durante la mañana de hoy con una feria en la Plaza de Mayo, que, vallada desde temprano, fue copada por familias, jóvenes y diferentes organizaciones con puestos feriantes, donde ofrecían desde banderas, accesorios, ropa interior, barbijos y todo tipo de artículos con los colores de la comunidad LGBTIQ+.
La jornada celebra los derechos obtenidos, como la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, el DNI y el CUIL no binario, el aborto legal, seguro y gratuito y una sociedad que avanza en el respeto a la diversidad sexual. Asimismo, hay reclamos puntuales por los derechos que falta adquirir, como la Ley Integral Trans, que garantice la inclusión social y los derechos en igualdad de condiciones para la población trans.
Marcela Monrroy, integrante de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA), señaló que "la marcha también tiene que ver con un reclamo de más derechos, con los reclamos que todavía quedaron pendientes a pesar del avance que se ha logrado".
En ese sentido, agregó que "esta marcha es particular porque durante la pandemia las personas trans fuimos las que más sufrimos en carne propia los problemas, tanto a nivel de salud por el poco acceso que las personas trans tienen al sistema, y más que nada por el aspecto económico porque las personas trans fueron expulsadas de los lugares donde vivían porque no podían pagar un alquiler, entre otras problemáticas que nos trajo la pandemia".