- Luis Zerpa, director de Turismo de Maimará, aceptó que la cantidad de turistas que los visitó no fue la misma que en años anteriores.
- La ciudad se suma a la lista de lugares jujeños que cada vez menos personas visitan.
A pesar de los esfuerzos y las intensiones del gobierno, cada vez más ciudades jujeñas suman su nombre a la lista de lugares que los turistas no visitan.
En el caso de Maimará, la cantidad de turistas se redujo, de acuerdo a Luis Zerpa, titular de Turismo de la localidad, quien sostuvo que aunque “hay turistas, no es lo que se esperaba, como llegaban en otros años. Recorren, ocupan alojamientos y realizan actividades. Los vendedores ambulantes, gastronómicos y artesanos también dicen que no hay tanto como en otros años”.
En este sentido, consideró que “hay personas que se van al exterior; es verano y la gente opta por destinos turísticos de playa. Es la variable que se fue dando en esta época”.
Lo que están haciendo
Por otro lado, Zerpa comentó las acciones que se realizan desde la institución que encabeza: participaron de la Feria Internacional de Turismo en junio, se capacitaron en programas de calidad con la Secretaría de Turismo, organizaron el cronograma de actividades de enero, armaron una peatonal en la localidad, que funciona los jueves, viernes, sábados y domingos, organizaron un festival de doma y folklore que se realizará el 1 y 2 de febrero, el Festival de la Flor y el Encuentro de Anateros, que se concretarán el 8 de ese mismo mes, el Festival del Choclo, a concretarse el 22, y esperan (también, como otros destinos), con ansias la llegada de Carnaval.
Aunque afirma que el destino se viene posicionando desde 2019, reconoce que solo queda una persona atendiendo la oficina de turismo de la localidad (antes había dos, de acuerdo a Zerpa). Afirma que hay movimiento de personas alrededor del Tren Turístico de la Quebrada, y que no hay mayores problemas con servicios como el agua y la energía eléctrica, excepto los causados por tormentas o crecidas de ríos.
Asimismo, sostuvo que hay algunos establecimientos que adhirieron a iniciativas del gobierno como el “3X2” en alojamiento, pero desconoce los resultados de la implementación.
Nelida, artesana de Maimará, aseguró que hubo y hay muy poco movimiento turístico. Señaló que las ventas son bajas y pese a que ella hace todo el hilado y tejido artesanal debe bajar los precios para poder vender.