Se declararon en estado de alerta y movilización en contra del decreto N°1807 del Ministerio de Educación. Señalan que perjudica al sector, su estabilidad en el cargo, categoría y jerarquía como así también el traslado.
Este viernes mantuvieron una reunión con diputados del Frente de Izquierda que se interiorizaron de la situación.
Darío Aban, secretario general del sindicato de maestros expuso: “Nosotros hemos cursado nota a todos los bloques y el FIT fue el primero en respondernos y convocarnos, ahora lo ponemos al tanto de la preocupación por este decreto que vulnera derechos históricos adquiridos”.
“Vamos a iniciar esta ronda de charlas con los diputados que nos quieran recibir, ya hemos presentado un recurso revocatorio de este decreto como así también un recurso de amparo sobre la reapertura de los establecimientos educativos por las condiciones sanitarias”.
“La realidad no se ajusta a lo que declara la ministra Calsina, los informes que recibe deben ser de las escuelas que están brillando, pero hoy se están desinfectando escuelas con los niños y maestros adentro, hay mucha improvisación”, expuso el gremialista.
Por su parte, la diputada Natalia Morales remarcó: “los recibimos ante su pedido porque nos parece importante conocer más sobre el decreto que están rechazando, de hecho nuestro bloque ha presentado una declaración para que la Legislatura se pueda expedir porque no hay nada que reivindicar de un decreto que avasalla derechos adquiridos”.
“Impide el derecho al traslado, al cambio de funciones, esto va a perjudicar mucho a los docentes que son suplentes a la hora de conseguir su fuente laboral, de ocupar un cargo”.
“Se tiene que escuchar a los maestros y la docencia no solo con este decreto sino porque empezaron las clases y están planteando que las condiciones son peores que previo a la pandemia”, añadió.
Comunicado de ADEP