Jujuy | Ley Iara | Femicidio | femicidios

Femicidios en Jujuy: advierten sobre la falta de cumplimiento a la Ley Iara

Tras la serie de femicidios que conmovieron a la provincia durante 2020, la Legislatura provincial sancionó la "Ley Iara" con el objetivo de abordar de una manera mucho más completa y brindar mayor asistencia y contención a las víctimas de violencia de género. El tiempo pasó y un doble crimen a mujeres volvió a sacudir a Jujuy. Desde la Izquierda alertan que ni la justicia ni el Consejo de la Mujer actúan como corresponde y no se está dando cumplimiento a la normativa.

  • Con el doble femicidio en Yuto, Jujuy registra cuatro mujeres asesinadas en lo que va del 2022.
  • Desde el FIT advierten que no se está cumpliendo la Ley Iara y que las víctimas de violencia de género siguen sin asistencia y contención.

Luego de la serie de femicidios registrados en 2020, entre ellos el brutal asesinato a la joven Iara Rueda, y tras masivos reclamos de diferentes sectores, en Jujuy se declaraba la emergencia en violencia de género, aprobada (en octubre de 2020) por la Legislatura como Ley Iara.

Con la misma se pretendía abordar de una manera mucho más completa la problemática, además de brindar mayor asistencia y contención a las víctimas.

Casi un año y medio después, un doble femicidio registrado en Yuto volvió a sacudir a la provincia.

image.png

Desde el Frente de Izquierda, la ex diputada Natalia Morales, fue contundente y dijo que no se prioriza el dar cumplimiento a tal normativa.

Remarcó que en estos lamentables hechos termina habiendo responsabilidad del Estado: “La Justicia no actúa como debe, la Secretaría de la Mujer tampoco. La comisión de Género no funcionó el año pasado, no ha cambiado nada desde la creación del Consejo de la Mujer”.

Morales agregó que no hay refugios ni un subsidios para dar contención a las mujeres que dependen económicamente de su agresor.

Femicidios en Jujuy: advierten sobre la falta de cumplimiento a la Ley Iara

Es preciso señalar que Jujuy está entre las provincias con la tasa más alta de femicidios del país. Y con este reciente doble crimen, ya son 4 las mujeres que fueron asesinadas en los primeros cuatro meses de este 2022.

Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género.

Dejá tu comentario