- Especialista en armas dio detalles de la pistola con la que un gendarme amenazó de muerte al personal y concurrentes a un boliche capitalino.
- Indicó que la misma puede haber fallado al disparar por causas mecánicas, algunas de ellas relacionadas al mantenimiento.
Experto dio detalles del arma usada por el gendarme en el boliche de La Viña
Sostuvo que la misma puede haber fallado por distintas cuestiones mecánicas y de mantenimiento.
El caso de un gendarme que ingresó a un local bailable capitalino con un arma de 9mm. y amenazó al personal y los clientes (llegando incluso a gatillar su arma en la sien de 10 personas) tuvo en vilo por muchos días a la sociedad jujeña.
Nuestro medio dialogó con Fernando Sánchez, matriculado como instructor de tiro de la Agencia Nacional de Materiales Controlados y oficial principal de la Policía de Jujuy, quien se refirió a las características del arma.
Entre las características más importantes, destacó que las pistolas de este milimetraje son semiautomáticas y casi reglamentarias para las fuerzas de seguridad.
Cuando fallan en detonar un proyectil se pude deber a diversas causas: un desperfecto mecánico del arma, tal vez una fractura o quiebre de la aguja percutora; falta de mantenimiento (cuando no está en buenas condiciones de uso se suele acumular tierra que impide que las partes fijas o móviles se desplacen para que pueda actuar el mecanismo de funcionamiento); el proyectil utilizado (un cartucho puede pasar años sin utilizarse si se mantiene en condiciones pero puede ser afectado por diversos factores si no se cuida).
A partir del calibre.380, que también sería 9mm; se consideran armas “de uso civil condicional; no tienen la potencia de un gran calibre pero son muy potentes”, dijo Sánchez.
También describió que el daño que provocan depende de la composición del proyectil, su punta, teniendo en cuenta el choque contra un cuerpo que contiene mucha agua, como el humano: si la punta es plana, cuando impacte el cartucho seguramente tendrá mayor resistencia y producirá mucho más daño. Uno de punta hueca está prohibido de acuerdo al Decreto 395/75 por el daño que produce al impactar en el cuerpo, y los cartuchos de punta cónica, al impactar, ingresan de un lado y pueden salir por el otro, atravesando el cuerpo y dañando a otra persona.
9 mm. en hechos delictivos
Lo ocurrido en el boliche jujeño podría haber terminado en tragedia, pero por estas horas muchos expertos analizaron y dejaron vislumbrar que el milimetraje de la pistola que llevaba el sujeto es uno de las más utilizadas por delincuentes de todo el país, e incluso estuvo presente en muchos hechos de inseguridad ocurridos en Rosario, considerada actualmente “zona candente” por autoridades de seguridad de toda Argentina.
A comienzos de año, en marzo de 2023, un hombre fue asesinado y en el lugar del hecho, en Rosario, se encontraron vainas de pistola 9 mm.
En el supermercado de la familia Roccuzzo, baleado también este año, se encontró una pistola 9 mm.
El 11 de marzo, en la Capital santafesina, otro hombre fue asesinado, y en el lugar del hecho se encontraron vainas de pistola 9 mm.
En un operativo reciente, se detuvo a hinchas de un equipo nacional de fútbol y se secuestró una pistola 9 mm.
Al sospechoso de la muerte de una niña, detenido a mediados de marzo, llevaba varias armas en su automóvil, entre ellas una pistola 9 mm.
Un sujeto amenazó de muerte a su madre; allanaron su domicilio y le encontraron un arma de calibre 9 mm.