Morales finalmente terminó de colonizar la Justicia
La Justicia en condiciones normales resuelve con ley, derecho y equidad. ¿Será este el caso en la provincia de Jujuy?, si usted le pregunta a la gente se va a llevar una sorpresa...
De este modo Morales consolida la instalación de operadores judiciales que se reportan a lugares claves de decisión cuando se produce la crisis del estado...
El mandatario del Ejecutivo ha removido groseramente la justicia en Jujuy mediante la sustitución de un ponente por otro al que se sabe es más acorde con los fallos que le interesan a este señor...
Una vez colonizada la justicia podemos hablar de la politización de la justicia o como la llama el senador Guillermo Snopek: la Unión Cívica judicial... toda una ironía, pero cuanto de verdad tiene esta definición....
Así que una vez politizada la justicia ya ni hace falta las instrucciones desde el poder político a los nuevos jueces, ya saben que hacer sin necesidad de ser instruidos...que vergüenza...
Esta tragedia a la que nos conduce Morales no hace más que cercenar nuestros derechos lo que Hannah Arendt llama el derecho a tener derechos...
Hace unas semanas unos 500 jueces en Paraguay en un encuentro nacional pidieron por favor que los políticos le dejen trabajar en paz. En este sentido remarcaron que hay que despartizar la justicia, lo pidieron casi a los gritos...
Aquí estos muchachos parece que no lo entienden, pero la mecha está muy corta señores...
Sin embargo, aquí pasa lo contrario, silencio de radio en la justicia...no hay una sola manifestación en sintonía con lo que ocurrió en el Paraguay...
¿Qué será? ¿zona de confort? ¿miedo?, ¿pánico a Gerardo Morales?, en tanto, ¿el compromiso con la independencia y la autonomía judicial, en qué quedo?... Se transformó en un simple decorado.