- Entre las cuestiones que necesitan una urgente solución en el municipio capitalino, el candidato a intendente, Julio Ferryra, consideró que se encuentran la corrupción, el transporte y el servicio de agua potable.
- También expresó que, de conseguir el puesto, su primer encuentro sería con autoridades de centros vecinales para determinar los problemas más acuciantes de cada barrio.
Prioridades de Julio Ferreyra: transporte, pavimentación y lucha contra la corrupción
El candidato a intendente de "Unidad Por Jujuy" enumeró algunas cuestiones que considera urgentes para mejorar considerando un eventual triunfo en las urnas del Frente que integra.
Los candidatos a distintos cargos provinciales y municipales comenzaron a recorrer medios de comunicación jujeños expresando sus consideraciones acerca del estado de la provincia y las áreas que la integran, y uno de ellos es el candidato a intendente de San Salvador de Jujuy Julio Ferreyra (Unidad por Jujuy), quien manifestó que el principal problema del país (y por ende de la provincia) es la corrupción.
“La detesto porque es la culpable de lo que le pasa al país hoy. Estamos como estamos por culpa de la corrupción”.
Ferreyra aseguró en cada puesto público que ocupó encontraba cosas “no muy santas”, pero se iba dejando las cosas en orden y rindiendo cuentas de su gestión.
En este sentido criticó que haya funcionarios “que se fueron debiendo dinero al Estado y nunca rindieron cuentas”. Para él, esa rendición debe hacerse pública.
Empleados estatales y manejo de recursos
De acuerdo a Ferryra, Jujuy tiene riquezas como el litio, la energía solar y la marihuana, pero la población no recibe los ingresos, algo que se ve en los salarios de empleados: “perdieron capacidad de compra en un 70%”. Al ser tan bajos los sueldos, la actividad económica se reduce porque la mayor cantidad de empleados está en el Estado.
“Aumentar los sueldos es una premisa del grupo que tenemos, en medida de las posibilidades”. Para ello, indicó, será necesario determinar el estado de la Municipalidad y controlar los gastos.
“Si hacemos lo que tenemos que hacer y controlamos el manejo de los recursos podemos mejorar la situación de Jujuy en gran medida”.
Impuestos
Para el candidato a intendente, otro proyecto importante sería no aumentar los impuestos “porque aprietan demasiado a la gente; veremos la forma que se recaude lo necesario para prestar los servicios”.
Transporte
En cuanto al transporte, se refirió a las paradas de colectivos, que se encuentran distanciadas entre sí y que carecen de iluminación, lo que las convierte en lugares inseguros para los vecinos. Asimismo, manifestó la importancia de establecer una mesa de diálogo que permita resolver el sistema de transporte en favor de los usuarios y de las empresas, para que las mismas también puedan tener una rentabilidad razonable y mejoren sus unidades: “el municipio deberá estar encima controlando; además, un buen servicio de transporte urbano reduciría el tránsito vehicular del centro”, aseguró.
Obras Públicas
También comentó la importancia de “tener las calles transitables” y citó el ejemplo de los vecinos de San Pedrito, algunos de los cuales, tienen dificultades para entrar a sus casas porque se les inunda por la falta de pavimentación. Al respecto, agregó que se invertirá gran parte de los recursos para atender el estado de las calles en los barrios periféricos de la ciudad. Por otra parte, mencionó la falta de luz en algunos barrios de la Capital: “fuimos al Aeroclub de noche para comprobar lo que nos decían y efectivamente están sin luz; nosotros vamos a hacer política pública con gente en la calle, viendo los problemas de los vecinos y trayéndolos al municipio”.
Agua Potable
Del mismo modo, afirmó que desde el municipio se trabajará fuertemente para que todos los vecinos tengan acceso al agua potable: “el agua es algo que no le puede faltar a nadie, es una responsabilidad que no se puede dejar de lado”, destacó. Además, se refirió a la agilización de trámites administrativos para los emprendedores de la Capital, así como también la puesta en marcha de centros de capacitación en oficios para que los jóvenes puedan tener una salida laboral: “se les robó el futuro a los jóvenes, los que se reciben se quieren ir y tenemos que trabajar para que se queden; todo lo que pueda sumarle trabajo a la gente, va a ser nuestra prioridad”, resaltó.
Reuniones urgentes
Ferreyra también adelantó cuál sería su primera medida como Intendente: “haría una reunión con los presidentes de todos los centros vecinales para que nos traigan los problemas más urgentes de sus barrios; nosotros vamos a trabajar de cara a la gente, como hice en el Registro Civil, cuando los vecinos venían a comentarme sus problemas personalmente”. Sin embargo, destacó que nada de esto será posible si no se destierra la corrupción de Jujuy: “en los distintos sectores de la administración donde trabajé siempre encontraba cosas no muy santas, pero cuando me iba dejaba las cosas en orden y rendía cuentas”.