El director Bruno Romero llegó a Sobremesa (Canal 2) en representación de los talentosos músicos jujeños que ayer lograron que el Teatro por excelencia de nuestra provincia lata ante los acordes de Mozart y Bach.
Sinfónica de Jujuy no abandona el sueño de una orquesta provincial estable
El pasado jueves inauguraron la temporada de conciertos 2024 en el emblemático Teatro Mitre, interpretando clásicos de Mozart, Bach y Bizet para el deleite del público local. El talento fue ratificado, la misión para obtener el respaldo estatal continúa intacta.
El público se perdió en la vibración de las cuerdas, el encanto de los vientos y las tiernas voces del coro de niños de la Escuela Superior de Música junto a la reconocida cantora Noelia Gareca. Una velada de ensueño que reaviva por otro año el interés por la música sinfónica, todavía buscando el financiamiento merecido para representar a Jujuy ante el mundo.
“Siempre realizamos esta gala de conciertos sinfónicos, ayer fue nuestro primer concierto de la temporada 2024 de música sinfónica en el Teatro Mitre y siempre interpretamos repertorio nuevo, porque queremos aprovechar la acústica de este coliseo brillante”, elogió Romero las capacidades del notable edificio de calle Alvear.
Incluso para los ojos inexpertos, el programa era desafiante, complicadas partituras que abarcaban del período barroco al clasicismo, sin olvidar la obra del francés Georges Bizet, cuyo período de actividad tuvo lugar casi 150 años más tarde que su antecesor teutón.
Para llevar a cabo la tarea con maestría la intuición musical es importante, pero el líder de esta comisión artística también reconoce la importancia del estudio minucioso, hasta ponerse en la piel de los grandes compositores, buscando los pequeños detalles escondidos en las primeras versiones de sus grandes obras.
“La orquesta sinfónica de Jujuy tienen esa flexibilidad para adaptarse a cualquier género, hemos hecho rock, folclore, tango, pero quiero destacar que estando en Jujuy la orquesta quiere poder juntar a todos los artistas del medio y ser su representante ”, profundizó Romero sobre el proyecto Una sinfónica para Jujuy, donde buscan el reconocimiento del Estado y el necesario financiamiento para dar el salto a las grandes ligas del país.
Actualmente hay músicos jujeños que han debido migrar en búsqueda de oportunidades, formando parte de los staff provinciales de proyectos consolidados. Y para quien cree que en época de austeridad se trata de un gasto innecesario, la siguiente reflexión de Romero captura toda la esencia y virtud que pueden ofrecer a través de la música