Sucede que tras finalizar las elecciones, tanto en la capital, Libertador, La Quiaca y San Pedro se denunciaron irregularidades en el recuento de votos, situación que el secretario del Tribunal Electoral, Alejandro Gluck, negó rotundamente, añadiendo que puede haber recálculos en la cantidad de votos o desavenencia con actas que tienen los apoderados. Mientras tanto el diputado Emanuel Martín Palmieri, de la Lista 501 Unión por Jujuy, sostuvo que hay una resistencia por parte del Tribunal Electoral a abrir las urnas, y contó que ayer en las urnas de capital se abrieron tres cajas en las cuales hallaron votos demás para el Frente Cambia Jujuy.
En la misma vereda se encuentra la edil de Libertador General San Martín, Patricia Gutiérrez, quien fue candidata a intendente por el Frente Justicialista, que denunció muchas irregularidades en el recuento de votos en ese municipio. Uno de los inconvenientes se presentó cuando en el recuento de forma manual algunas urnas contenían 150 sobres y 350 votos, según dijo.
A ello se suma la denuncia del actual concejal Pablo Kozanecki, apuntando a que la lista 2 que encabezaba junto a Sara Correa, habría sido víctima de múltiples maniobras fraudulentas, perpetradas con el aval de la UCR y la Justicia Electoral.
Consultado sobre los problemas con el conteo de votos registrados en el interior de la provincia, Gluck reiteró que no hubo ningún problema y que "seguramente se presentan desavenencia con las actas que tiene los apoderados", y sobre la acusación de que únicamente en capital ayer se abrieron nada más que tres urnas, respondió que las cajas se abren de acuerdo a la documental que tiene el Tribunal Electoral en su poder.
Hay que tener en cuenta que muchas veces las autoridades de mesa no remiten como tienen que ser la documental (acta, certificado de escrutinio) no concuerdan a veces con los telegramas. Pero se han abierto varias urnas para contar y al solo efecto de encontrar el documental que muchas veces las autoridades de mesa la ponen adentro y no en el sobre que tienen que entregar al correo. Hay que tener en cuenta que muchas veces las autoridades de mesa no remiten como tienen que ser la documental (acta, certificado de escrutinio) no concuerdan a veces con los telegramas. Pero se han abierto varias urnas para contar y al solo efecto de encontrar el documental que muchas veces las autoridades de mesa la ponen adentro y no en el sobre que tienen que entregar al correo.
Por su parte, el diputado PalimierI señaló que, con la resistencia de los apoderados del Frente Cambia Jujuy y la Justicia jujeña, no se están abriendo cierta cantidad de urnas en las cuales la Lista 501 tiene verificado con sus propios fiscales que, de acuerdo a los conteos del frente al que representa, hay diferencia de votos a favor del FCJ que no se reflejan en la realidad.
Más adelante dijo que hubo problemas en San Pedro, Ledesma, y La Quiaca donde se encontraron votos que en planilla figuraban con un número mucho mayor que existía realmente para el FCJ.
Solamente me abrieron tres urnas en las que se reflejaba que en una había 60 votos demás para FCJ y en otra había 30 votos de más y en la tercera, cuando se abrió no había votos, solamente papelitos, se pidió la nulidad al Tribunal y este todavía no se expresó el respecto. A diferencia de lo que pasaba ayer en una urna de San Pedro, donde se pidió la no nulidad para FCJ, lo resolvieron de forma inmediata. Solamente me abrieron tres urnas en las que se reflejaba que en una había 60 votos demás para FCJ y en otra había 30 votos de más y en la tercera, cuando se abrió no había votos, solamente papelitos, se pidió la nulidad al Tribunal y este todavía no se expresó el respecto. A diferencia de lo que pasaba ayer en una urna de San Pedro, donde se pidió la no nulidad para FCJ, lo resolvieron de forma inmediata.
Lo cierto es que hay mucha incertidumbre por parte de los partidos políticos que denuncian fraude e irregularidades en el recuento de votos.
Mientras tanto se prevé que el escrutinio definitivo culmine entre mañana o el sábado.