Política | Jujuy | Gerardo Morales | Multisectorial

La reforma y los cazas arrepentidos

La política de Jujuy, que gira exclusivamente y excluyentemente en los antojos y caprichos de Morales, se hamaca únicamente al ritmo de los flácidos números que arrojan las encuestas en cuanto a las chances de Morales de llegar a integrar alguna fórmula como candidato a vicepresidente.

Curiosamente en los últimos días nuevamente salió del ostracismo la posibilidad de una reforma constitucional, asunto que había sido bien guardado bajo siete llaves pero que ahora fue desempolvado y puesto muévame sobre la mesa aunque sin fechas ciertas.

El ingreso o no al proyecto de reforma tiene algunos condicionantes, el primero y que surgió en los últimos días, tiene que ver con el creciente malestar social en la provincia, hoy especialmente el brutal tarifazo de luz dispuesto por Gerardo Morales, y que con la escalada de protestas entró en una encerrona y no encuentran la manera de calmar los ánimos sociales sin tocar las nuevas tarifas.

El tarifazo de la luz que decretó el propio Morales, caló mucho más profundo de lo que el gobierno esperaba. Algunos especulaban que el aumento nacional que está próximo a impactar iba a disimular el provincial, lo que evidentemente no ocurrió.

Morales perdió el control de daños, ahora el perjuicio colateral penetró en todos los sectores de la sociedad.

Además logró que comience a tomar forma una nueva Multisectorial, unidos por el espanto, gremios y organizaciones sociales comenzaron a hablar de los problemas comunes que los unen para enfrentar el modelo de provincia que pretende imponer Morales.

Sobre el mentado proyecto de reforma, ahora dicen que va a entrar a la Legislatura por el propio Poder Ejecutivo, y no por el bloque de Rivarola como se especulaba en algún momento.

Este contexto de incertidumbre tiene en ascuas a los propios diputados radicales, quienes están sumidos en el mismo mar de vacilaciones que el resto de la sociedad.

Especulan que el mundial es un tiempo clave para concretar algunas tropelías.

Mientras tanto en los despachos más importantes del Palacio de Tribunales, donde también el compás de los tiempos y acciones de la justicia están sujetos a los caprichos del gobernador, sostienen a viva voz que ahora Morales apela a otro trampolín para intentar superar el paupérrimo 3% que le muestran las encuestas nacionales.

El Salón Vélez Sarsfield pretende que sea la plataforma, tirando sobre la puesta en escena a una interminable cadena de arrepentidos.

La idea es seguir mostrándose en diversas y costosas publinotas en medios nacionales como un paladín de la lucha contra los K.

Todo un acting, ya que según relatan periodistas nacionales, los acuerdos entre Morales y los K están al orden del día, el más cercano es el de hace horas atrás con Wado De Pedro.

Dicen algunos abogados que Morales sabe que en esta pandemia de arrepentidos de declaraciones grandilocuentes, pueden aparecer algunos temas que perforen la matriz del radicalismo, desparramando esquirlas por algunos sectores cercanos pero no tanto, aunque esto está calculado e inclusive podría estar forzado para despejar el territorio electoral.

No hay límite en este sainete, el que no bese el anillo, juicio sumario, al loquero o a Gorriti.

La gran pregunta que surge es de dónde nació esta pandemia de arrepentidos, y acá hay varias hipótesis, pero la más comentada pone su mirada en algún pretendido candidato a gobernador.

Lo curioso es que este caza arrepentidos no pertenece al radicalismo ni a algún partido integrante de la concertación opositora, pertenece a la ficticia oposición, a esa misma que no solo arregla perder la elección, sino también es la que divide el ordeñe de los recursos de la provincia para beneficio de los dos patrones.

Una remozada casona de calle Lamadrid sería en centro de operaciones para detectar y gentilmente invitar a los potenciales arrepentidos a sumarse a la lista de testigos que hacen cola en la puerta de tribunales.

Luego de ser convidados con un sanguchito, y luego la conversación pasa a debatir las efectividades conducentes.

Todo sea para que Morales pueda ser candidato a vicepresidente de cualquiera.

El puzzle político electoral pretende ser engarzado de acuerdo a los interese de Morales y de Rivarola, los sayones funcionan únicamente con esa motivación, y todo está atado a los amos del feudo.

Hay que seguir esperando, mirando con cara atónita y convencida que vienen por todo, por la libertad y hasta por la vida de los Jujeños.

Dejá tu comentario