Santiago Carillo, referente de Unión Empresarios de Jujuy y de CAME señaló que la competencia desleal es la gran asignatura pendiente que tiene el sector turístico, así como el crecimiento de la informalidad.
Se está capacitando a personas e instituciones para superar esta situación, pero de acuerdo a Carrillo, la problemática se encuentra en todos los sectores turísticos, desde el transporte hasta los guías turísticos pasando por los alojamientos.
“Chicos que estudian en la universidad generan su espacio de trabajo y tienen mucha competencia desleal porque hay gente que ni estudió ni trabajó pero trabaja como guía turístico. Ojalá esa gente se capacite y se transforme en guía porque de eso dependen la calidad de los servicios y del destino que ofreceremos”, sostuvo Carrillo.
Para el referente, la profesionalización y especialización también son importantes, y por ello capacitan a guías de sitio o de comunidades, considerando que “tienen que estar capacitados porque están brindando un servicio y cobrando por ello. La informalidad es complicada y proliferó en toda la provincia y todos los sectores. No tiene presión tributaria, no paga seguros, no se preocupa por capacitarse y además de desleal es desequilibrante”.
https://graph.facebook.com/v8.0/oembed_post?url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FCanal2JujuyOficial%2Fvideos%2F557345903190100&access_token=EAAGZAH4sEtVABAEvt6kKIpkxAP0JmcJ0ZAjU7NQzdKWKtdsCIKYtA5Fe6ln7ZAxZBPjRu92CKJOHuAzsyvI1B0ZAO7DfWZCXiUKpchWGj2yR0NZAZBKeRboZBPhco63dzM3NUliEQf0ojvCehkE7PwzZBLYslqu8tiVf7enrX8iZBYt0yAYcuMzBRrsgxfTdwEwEZA8ZD
Piso turístico
Por otro lado, Carrillo dijo que nuestra provincia, en los últimos tiempos, viene manteniendo un piso de turistas por las propuestas que se crearon, como caminatas o avistaje de aves; lo que antes eran temporadas altas en Semana Santa o vacaciones de invierno se convirtió en un flujo estable durante el año.
“Jujuy hoy tiene una oferta e infraestructura turística privilegiada; si los primeros hoteles que se llenan o los que tienen alta ocupación son los boutiques, que privilegian los buenos servicios, no el tamaño del hotel sino la gastronomía y los buenos vinos que nos representan, eso atrae a un tipo de público de poder adquisitivo medio alto. Y si ese es el turismo que viene, tenemos que preparar servicios para ese tipo de público. Esto no invalida el turismo masivo o el joven, de mochileros, en los hostales. También tenemos muy buena oferta para ese tipo de turismo. Se logró que sea parejo”.
PURMAMARCA TURISMO PAISAJE NORTE JUJUY.jpg