Jujuy | Jujuy | Grooming | Cifras

Grooming: Jujuy con cifras alarmantes y sin herramientas legislativas

Especialista confirmó que es la nuestra es la segunda provincia con más requerimientos de material de menores desnudos y no hay elementos para prevenir tal situación.

  • El titular de la ONG Grooming Argentina señaló que la legislación contra este flagelo está atrasada al menos 10 años.
  • El hecho deja desprotegidos a los menores de todo el país y específicamente de Jujuy, la 2° provincia desde donde más se demanda material de menores desnudos.

En la última jornada se conoció el caso de un tatuador de Capital fue arrestado fue arrestado por abusar y acosar a menores a través de las redes sociales. El hecho causó revuelo y preocupación en la sociedad.

Este es solo un episodio que evidencia los alarmantes datos conocidos a fines del año pasado, donde principalmente se supo que Jujuy es la 2° provincia desde donde más se demanda material de menores desnudos, entre otros indicadores que generan alerta.

image.png
Datos: ONG Grooming Argentina

Datos: ONG Grooming Argentina

El titular de la ONG “Grooming Argentina”, Hernán Navarro, dialogó con Radio 2 dijo que las herramientas legislativas contra este delito quedaron atrasadas 10 años luego de la pandemia, y sostuvo que la Ley de Grooming es deficiente, no logra tutelar el bien jurídico protegido, resguardar la integridad sexual de niños y adolescentes.

Lo que en 2013 se tomó como avance hoy no tiene nada que ver con el accionar de los delincuentes en Internet: “se prevé evitar el encuentro personal que vulnere la integridad sexual; lo que el delincuente sexual pretende hoy nada tiene que ver con el encuentro, lo que necesita es el contenido, el material”, aseguró el especialista.

Además, vaticinó que este delito crece a tal velocidad que, si no es detenido, en 2030 equiparará a los delitos de narcotráfico. Y aseguró que además de que las normas quedaron obsoletas, parlamentariamente el acoso de menores no es prioridad.

“Jujuy es la (segunda) provincia con más pedidos de fotografías de menores desnudos, un dato que presentamos en noviembre de 2022 que preocupa y alarma, y lamentablemente tampoco aparecen las políticas públicas. Algo que nos preocupa sobremanera hoy es la inexistencia de la educación digital en la comunidad educativa en el país. Los chicos no saben ni siquiera cómo configurar una red social para proteger datos personales, no saben a qué se exponen ni imaginan el peligro. Conviven con internet 6 horas diarias, no saben de qué preocuparse ni protegerse porque no perciben un peligro latente e inminente”.

Grooming: Jujuy con cifras alarmantes y sin herramientas legislativas

Otros datos

Además de la información presentada, Jujuy ocupa el segundo lugar de niños que hablan con desconocidos y recibieron propuesta de noviazgo de desconocidos. Los delitos son transnacionales: las víctimas que se lamentan están en nuestra provincia, pero los victimarios en cualquier parte del mundo.

Al contrario de Argentina, y especialmente de Jujuy, la Unión Europea avanza en la creación y establecimiento de herramientas que estén direccionadas a la protección porque se reconoce a Internet como espacio, mientras que en nuestro país se lo considera como lo virtual, abstracto, aunque lo virtual, lo que sucede en Internet, cause impacto y efecto reales, no virtuales, en la vida de las personas.

Podemos hablar de un mundo digital con impactos reales; los niños y adolescentes construyen su identidad en internet. Y la pedofilia encontró en las tecnologías un medio de contacto y proximidad”.

grooming.jpg

Dejá tu comentario