Jujuy | Jujuy | alimentos | Canasta Básica

En Jujuy, se necesitaron $4.700 más que el mes pasado para comprar alimentos básicos

Se conocieron los números del Índice Barrial de Precios del mes de octubre y el relevamiento muestra que la canasta básica total tuvo una variación del 3,74% respecto a septiembre.

  • ISEPCI reveló los datos del Índice Barrial de Precios de octubre en Jujuy.
  • Según el relevamiento, la canasta básica total que mide la línea de la pobreza tuvo una variación de 3,74% respecto al mes pasado.
  • El monto que necesitó una familia tipo para cubrir los gastos mínimos fue de $ $132.344,20.

ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana) dio a conocer el Índice Barrial de Precios de octubre en Jujuy.

La diferencia de este informe con los que realizan organismos como INDEC es que se aplica en comercios de cercanía en barrios populares. Partiendo de la canasta básica de alimentos, adoptando las mismas ponderaciones y respetando las proporciones calóricas utilizadas por el INDEC, el IBP se conforma tomando los 57 bienes de esa canasta básica, pero con independencia de las marcas de los productos y seleccionando el precio mínimo de todos los casos.

Se recolectó información de 217 negocios (almacenes, carnicerías y verdulerías), donde consultamos por el precio de venta de 57 productos alimenticios. Los barrios donde se desarrolló el operativo fueron: Alto Comedero, Cuyaya, Mariano Moreno, Campo Verde, El Chingo, Gorriti, Chijra, Los Huaicos, Malvinas, Coronel Arias, Carolina, 23 de agosto, Alto Palpalá, Santa Bárbara, La Merced; todos ellos pertenecientes a las ciudades San Salvador de Jujuy y Palpalá.

Como resultado del operativo, se pudo constatar que, en el mes de octubre, la Canasta Básica Total (CBT) alcanzó los $132.344,20 presentando una variación del 3,74%, esto representa $4.767,65 más con respecto a los datos relevados el mes anterior. Recordemos que la CBT es el monto por el que se define la línea de pobreza, y el cual necesita una familia para cubrir alimentos, impuestos, transporte, educación y salud.

La Canasta Básica de Alimentos (CBA), índice utilizado para medir la línea de indigencia, se calculó en $58.559,38 presentando una variación del 3,74%, esto representa $2.109,58 más respecto de los datos relevados en septiembre de 2022.

informe isepci.JPG

En diálogo con Radio 2, Marisa Tinte de ISEPCI explicó las diferencias de las mediciones con DIPEC. Detalló además los porcentajes y variaciones que se registraron tanto en frutas, verduras y carnes como así también en almacenes.

Relevamiento de precios barriales

El informe completo de ISEPCI

Embed

Dejá tu comentario