La serie documental “Tierra para quien la trabaja, alimentos para el pueblo” forma parte del programa “Movimientos populares, educación y producción de conocimientos”, integrado por docentes e investigadorxs del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján. La producción es de la Rama Rural del MTE y la dirección está a cargo del cineasta Juan Mascaro.
Economía solidaria en el oeste pampeano en "La vida es corta"
Este miércoles 15 de octubre, a las 16:00, Canal 2 de Jujuy presenta una cita imperdible para quienes se interesan por el cine breve: en el programa “La vida es corta” se emitirá el capítulo “Criancerxs del oeste pampeano”, del realizador Juan Mascaro.
“Criancerxs del oeste pampeano” narra, a través de testimonios, la organización y la vida de pequeños productores caprinos y rurales de Santa Isabel (oeste pampeano), reunidos en una agrupación de 72 integrantes del MTE. La organización se sostiene mediante reuniones mensuales, una cuota solidaria y la participación en plenarios y ferias para comercializar sus productos. Producen de manera artesanal y con enfoque sustentable: curten cueros sin químicos, reciclan jean, elaboran alpargatas para niños que no pueden comprarlas y aprovechan subproductos en huertas familiares.
La vida en el campo está marcada por la sequía, los vientos del oeste y la dependencia del río Atuel, cuyo caudal es intermitente por cortes históricos vinculados a diques en Mendoza, afectando cultivos y pasturas. Las familias relatan estrategias de subsistencia: compra comunitaria de maíz, cuidado del ganado, elaboración de quesos, escabeches y dulces, y la transmisión de saberes entre generaciones. Denuncian abandono estatal, caminos intransitables y precios injustos que desalientan la producción.
Frente a ese contexto, reivindican la organización colectiva para dejar atrás el individualismo y reconstruir la confianza vecinal. La militancia y la formación aparecen como caminos para concretar proyectos comunes y mejorar el futuro de sus hijos.