- El abogado Juan Giusti visitó Sobremesa, donde explicó con su criterio la controversial trama del poder judicial jujeño.
- Alertó sobre "el riesgo del ejercicio profesional", ratificando la teoría de un Estado de derecho perdido.
Giusti describió la trama político-judicial: "Si te portás mal te tiran el aparato encima"
El abogado sampedreño y representante de la Federación Argentina de Colegios de Abogados analizó la situación de su colega Alberto Bellido, quien fue involucrado en una causa donde había obtenido previamente el sobreseimiento. "En Jujuy no existe el Estado de derecho", afirmó como tantas otras figuras de la oposición hicieron oportunamente.
La situación de Alberto Bellido obliga a los abogados del foro local a mantener la guardia alta, un sentimiento de indefensión sobrevuela la provincia obligando a la institución que los nuclea a tomar cartas en el asunto, remitiéndose a la Federación Argentina de Colegio de Abogados (FACA) totalmente enterada de esta situación particular y próximamente interiorizándose de primera mano sobre la delicada situación general en cuanto lleguen a nuestros pagos.
Como representante de FACA Juan Giusti visitó Sobremesa (Canal 2) trazando un relato paralelo con su propia experiencia. Hace poco más de un año atrás, se conocía “la denuncia por daños y perjuicios”, impulsada por el gobernador y su hijo Gastón (presidente de CANNAVA) en su contra por opinar sobre las empresas estatales a través de redes sociales.
“Estamos preocupados por el avance del poder político sobre la justicia, lo vengo denunciando desde el año 2016. En la pelea política de Gerardo Morales contra Milagro Sala, el primero no tiene miedo de llevarse puesto nada ni nadie”, explicó Giusti.
“El Dr. Bellido en algún momento, fue abogado de diferentes cooperativas nucleadas en la Tupac Amaru. Aparentemente en el año 2009 uno de los expedientes por el cual se investigaba la balacera de Azopardo se pierde… En el año 2018 el Dr. Pullen Llermanos que sabemos es funcional al poder político, saca esta causa la sacan del archivo, a pesar de que el Dr. Bellido estaba sobreseído y habían pasado 9 años, es decir que había prescripto. Pero viene Pilo Mansilla, se arrepiente, le creen aunque su declaración no tenga sentido”, agregó.
Por estos motivos y esencialmente el aporte del testigo Jorge Ruiz, quien testificó esta semana ante el Tribunal Criminal N° 3 de Jujuy desnudando una supuesta trama de presiones desde la cúpula del MPA para “que declare bien”, es decir en contra de Bellido, la teoría de un poder judicial cooptado por la clase política fue ratificada.
Según el abogado sampedreño, esta estrategia de presión constante cohíbe a sus pares a tal punto que prefieren someterse. La reiteración de estos hechos alertó al Colegio de Abogados jujeños quien tomó las primeras cartas en el asunto e incluso elevó pedidos a FACA para que intervengan. Incluso se piensa en la futura visita de veedores presentes durante las audiencias.