Jujuy | jubilados | Palpalá | Aumentos

Actualidad de los jubilados en Palpalá y el impacto de los aumentos

Expresó Julio Argüello del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE y CTA Palpalá. Además mencionó la nueva modalidad del PAMI en la entrega de medicamentos.

  • Referente de jubilados en Palpalá invitó a todos los afiliados a que se acerquen para que les brinden el asesoramiento necesario para corroborar los aumentos.
  • “El PAMI ahora se cubre integralmente con medicamentos a las enfermedades crónicas”, informó.

El gobierno nacional confirmó mediante ANSES que en el mes de mayo los jubilados cobrarán sus haberes con un 3,7% de aumento.

En referencia a este tema, Julio Arguello, del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE y CTA Palpalá, precisó que: “los aumentos se vienen registrando mensualmente de acuerdo al índice de la inflación. Antes se esperaba tres o cuatro meses para dar el aumento, sumaban la inflación y de ahí nos daban un porcentaje. Ahora sucede lo mismo pero de forma mensual.”

Asimismo invitó a todos los jubilados afiliados al centro a que se acerquen para que les brinden el asesoramiento necesario para corroborar los aumentos. “ANSES nos anticipa una escala salarial para ver cuánto va a cobrar cada jubilado, existen algunas diferencias porque la gente no lleva bien el control. Es importante que pidan el recibo y lo guarden para luego comparar con los anteriores.”

Embed - Actualidad de los jubilados en Palpalá y el impacto de los aumentos

También indicó que hay que ver el total de lo que uno cobra, porque a veces hay variación, ya sea por la compra de remedios o gastos de supermercado y ahí las personas no se dan cuenta. “Cuando vienen a preguntar nosotros los ayudamos con los controles.”

En relación a las prestaciones en los medicamentos por parte del PAMI, precisó que antes se les brindaba bastantes medicamentos totalmente gratis, pero ahora los nuevos decretos contemplan la provisión de medicamentos para enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, entre otras. “Antes una persona con diabetes se les brindaba medicación para esa enfermedad, pero también para otras patologías aunque no sean crónicas. Ahora se cubre integralmente con medicamentos a las enfermedades crónicas, pero cualquier otra patología externa la debe pagar la persona. Por ejemplo gotas para los ojos, pastillas para el colesterol, entre otras.”

En relación a la marcha de jubilados que se realizan todos los miércoles dijo que en Jujuy y Salta no cuenta con la convocatoria que se ve en Buenos Aires, pero de todos modos continuarán con las mismas de manera pacífica y con la premisa de dar a conocer las necesidades de los jubilados.

Julio Arguello.jpeg

Dejá tu comentario