El 24 de Marzo, el Día de la Memoria que recuerda los atroces episodios ocurridos durante la última dictadura militar en Argentina, se convirtió en una fecha especial para la administración libertaria. Tal y como ocurrió el año pasado, este año el Gobierno volverá a difundir un video en el que insistirá con la necesidad de contemplar lo que, a su juicio, se denomina “Memoria completa”.
El Gobierno difundirá un video por el 24 de Marzo: participa Agustín Laje, el filósofo apoyado por Milei, y reivindica la "Memoria completa"
El joven escritor le pondrá texto y voz al mensaje que la Casa Rosada difundirá esta medianoche por el Día de la Memoria, que condena los crímenes de las organizaciones armadas. Mañana habrá una masiva marcha opositora.
En este caso, el video tendrá el texto y la voz de Agustín Laje, un joven filósofo de la denominada “nueva derecha”, que fue nombrado presidente de la Fundación Faro, el think tank que puso en marcha Javier Milei para sostener y difundir las ideas libertarias.
La difusión por redes sociales ocurrirá a horas de una masiva marcha opositora que encabezarán organizaciones sociales y políticas para exigir Justicia y el reclamo permanente por la reaparición de 30 mil detenidos desaparecidos.
El filósofo, de acuerdo a lo que pudo confirmar Infobae, hablará en el video que dura unos 20 minutos y que repasa y condena tanto las violaciones a los derechos humanos cometidos por los represores, como los crímenes perpetrados por las organizaciones armadas, antes y después del golpe del 24 de marzo de 1976. Se difundirá en las cuentas oficiales en los primeros minutos de mañana.
Como había anticipado Infobae, la pieza audiovisual se publicará en el marco de los 49 años del derrocamiento de María Isabel Martínez de Perón por parte de la Junta Militar en 1976. El año pasado, el Gobierno difundió un video de casi 13 minutos de duración y renombró a la fecha como “el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia Completa”.
“Por una memoria completa para que haya verdad y justicia”, resumió aquella vez el presidente Javier Milei en el cortometraje como un modo de mostrar otra visión de lo que ocurrió en ese tiempo. Aquella pieza documental fue grabada por el equipo del documentalista personal del Presidente, Santiago Oría, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Participaron el periodista Juan Bautista “Tata” Yofre, el ex guerrillero Luis Labraña, y María Fernanda, la hija del capitán Viola, quien fuera asesinado tras una emboscada de guerrilleros del Ejército Republicano del Pueblo (ERP) en Tucumán.
Desde la semana pasada había trascendido que se iba a difundir un nuevo video y este domingo se confirmaron algunos detalles, como la participación de Agustín Laje, un filósofo que a fines del año pasado publicó el libro “Globalismo”, que actualiza la doctrina libertaria, y acusó a los “meta capitalistas” de imponer una agenda ultra progresista.