Asimismo, negó cualquier versión de no poder pagar los sueldos de los empleados municipales ya que presentarán la documentación correspondiente, pero al mismo tiempo reconoció que se demoraron en la rendición de cuentas debido a que a veces la parte administrativa no va acorde a la gestión.
“Nosotros venimos a trabajar. En diciembre cumplimos 10 años en la gestión, y durante todo este tiempo siempre hemos rendido cuentas como corresponde. Como todos los intendentes, recibimos las notificaciones de la Auditoría General de la Provincia antes de la rendición de cuentas, porque así debe funcionar el sistema: uno tiene que rendir todos los recursos que llegan al municipio y mostrar en qué se gasta cada peso. Si bien es cierto que venimos cumpliendo en tiempo y forma —me refiero a las contestaciones a las cédulas que nos envía la Auditoría—, siempre aparecen este tipo de situaciones que la oposición aprovecha políticamente. Después de una elección en mayo donde triplicamos al concejal que hoy sale a hablar, se intenta generar confusión y malentendidos en la gente”, afirmó Farfán.
Embed - El intendente de La Mendieta reconoció que "se demoraron" en la rendición de cuentas
Además sentenció que: “lamentablemente, el mensaje llega distorsionado, como si uno se hubiera ‘llevado la plata’, cuando en realidad durante todo el año tuvimos que pagar salarios, garantizar el funcionamiento del municipio y cumplir con todos los servicios. Esa forma de hacer política, ensuciando al otro, no la compartimos.”
Y, como suelo decir, a veces cae todo sobre el intendente, pero detrás hay un equipo de trabajo que hace 10 años viene cumpliendo, ayudando y respondiendo a la gente. Por supuesto, eso no quita que todos los intendentes tengamos la obligación de rendir cuentas. En la medida en que el equipo de Hacienda va organizando y corrigiendo la parte administrativa, nosotros vamos presentando todo como corresponde. Esa es nuestra tranquilidad. Como te decía tenemos alrededor de mil empleados trabajando, y reclaman fondos de todo un año en el que tuvimos que pagar sueldos, mantener el funcionamiento del municipio y seguir prestando los servicios a la comunidad. Y, como suelo decir, a veces cae todo sobre el intendente, pero detrás hay un equipo de trabajo que hace 10 años viene cumpliendo, ayudando y respondiendo a la gente. Por supuesto, eso no quita que todos los intendentes tengamos la obligación de rendir cuentas. En la medida en que el equipo de Hacienda va organizando y corrigiendo la parte administrativa, nosotros vamos presentando todo como corresponde. Esa es nuestra tranquilidad. Como te decía tenemos alrededor de mil empleados trabajando, y reclaman fondos de todo un año en el que tuvimos que pagar sueldos, mantener el funcionamiento del municipio y seguir prestando los servicios a la comunidad.
En relación a los plazos judiciales para el reintegro del dinero, precisó que esa plata no la puede devolver porque él no la tiene se invirtió en la gente. “Lo que tenemos que hacer es rendir lo que se pagó que lo estamos trabajando en el caso pendiente que tenemos”. También se puso a disposición de la justicia para la presentación de toda documentación que les sea requerida.
Por otra parte, destacó que la Justicia sigue avanzando en la medida que ellos no terminen la rendición. "Nosotros ya hicimos rendiciones sucede que hay algunas observaciones que no se terminaron de corregir en la medida que podemos ir avanzado. Estas rendiciones incluyen obras, sueldos, lo que llega de coparticipación."
WhatsApp Image 2025-10-29 at 11.53.12
RICARDO FARFÁN - INTENDENTE DE LA MENDIETA.