Por otro lado, indicó que recientemente se reunieron con el Gerente de la sucursal jujeña de Banco Nación, Roberto Testa, quien les informó de “promociones vigentes, promociones destinadas a gastronómicos. Es muy alta la devolución y porcentaje de descuento”.
Cómo viene trabajando el Centro Comercial Abierto “Tacita de Plata”
Asimismo, se refirió al pedido del sector gastronómico y de otros rubros “de reducir algunos puntos en las tarjetas de crédito porque las tasas son altas y el 80% de los clientes compra con tarjeta. Eso hace que el comercio tenga que pagar mayor porcentaje, dividir su ganancia para poder tener esta facilidad de pago”.
En cuanto a cánones municipales, recordó que se gestionó “la baja de la tasa de cánon de mesas y sillas. Eso nos pareció importante al haber gestionado noches temáticas como la “de los sándwiches”. Es importante que el sector gastronómico no tenga que aumentar ese cánon por sumar más mesas y sillas en un momento oportuno para que aumenten sus ventas. Nos pidieron que en abril generemos “La Noche de las Hamburguesas” y en mayo habrá una promoción, todo el mes, de calzado. Mayo es el mes de venta más bajas en este rubro”.
También se refirió a la incorporación de empleados en el sector, señalando que están trabajando con Alejandro Ricardes, del Ministerio de Trabajo debido a que hay “programas nacionales donde se hacen cargo de una parte de la liquidación del sueldo. Si uno solicita una nueva persona para incorporarla en el comercio, se le paga el sueldo durante seis meses. El comerciante o empresa puede probar a esa persona en su actividad; si es positivo o probable blanquearla se lo incorpora al sector y el mismo Estado colabora con el pago de ese sueldo durante un año”.