La inflación de Jujuy más alta que el país y la región
Se conocieron los datos oficiales de la variación de precios del primer mes del año en la provincia, y los números la ubican encima del promedio que publicó INDEC sobre el NOA.
- La inflación de enero fue de 2,3% en el país.
- En el NOA, la suba de precios fue de 2,4%.
- En tanto que en Jujuy los datos dan cuenta de una inflación de 2,8%.
La inflación de enero fue de 2,3%, como resultado de la tensión entre el congelamiento de tarifas y la estabilidad en la cotización del dólar y, por otro lado, la presión aportada por el reintegro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a los alimentos de la canasta básica.
La información fue difundida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que también señaló que el acumulado interanual alcanzó al 52,9%, inferior al 53,8% previo, debido a que la inflación mensual fue menor al 2,9% registrado en enero de 2019.
Ahondando más en el documento oficial, da cuenta que en la región NOA la inflación fue de 2,4%.
Como suele suceder, una jornada después la Dirección de estadísticas y Censos de Jujuy (DIPEC) publicó el informe en el que da cuenta que:
En nuestra provincia se registró una inflación del 2,8%.
En cuanto a rubros, lo que más subió fue Otros gastos 5,4%, Esparcimiento 4,7% y Alimentación y bebidas 3,7%.
Respecto a los datos de la propia provincia hubo una baja, teniendo en cuenta que el mes pasado la inflación era de 3,2%.