La situación es mucho más propicia respecto a días anteriores debido a la intensa labor del personal afectado a la extinción y las condiciones meteorológicas actuales.
Cabe recordar que según el último informe dado a conocer por el área Ambiente, ya se consumieron 7.320 hectáreas en total de los cuales 550 son del Parque Calilegua.
En diálogo con Radio 2, Jorge Muñoz presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios expuso que el fuego está contenido, no controlado. Se llegará a tal concepción cuando sea sofocado por completo.
Dijo además que en este tipo de lugares se debe tener un monitoreo constante ya que si eso no sucede, la reacción será tardía. “Mientras más rápido se llega, más chances hay de extinguirlo”.
Incendios en las Yungas: “El fuego está contenido, no controlado”
Multas más elevadas por iniciar incendios
Desde el Ministerio de Ambiente se recordó que por decreto está prohibido iniciar cualquier tipo de fuego al aire libre, incluso están suspendidas quemas programadas autorizadas y las presentaciones posteriores. Además, es obligatorio extremar este tipo de medidas contra incendios, en especial para concesionarios de infraestructuras turísticas, campos, casas de verano y clubes.
Se triplicaron las sanciones previstas en el decreto acuerdo que declara la Emergencia Ígnea en la Provincia de Jujuy las tipifica en leves, graves y muy graves. Se miden por UF equivalentes al valor del litro de nafta y una falta muy grave supera los $2 millones de multa.
Prevención de incendios
- No tirar colillas de cigarrillo, ni fósforos en zonas donde hay materia vegetal seca.
- No tirar vidrios, botellas de plástico o cristal, latas, sprays u otros materiales combustibles en los bosques.
- No encender hogueras o fogatas en el bosque.
- Colocar zonas cortafuegos en las áreas en las que se conoce que hay facilidad de incendios.
- Si observa uno, comunicarse al 911, 100, 103 o al 0388- 4271971.
El 99% de los incendios son provocados por las personas. Prevenir es la única opción.