Jujuy | INADI | Mariano Cúneo Libarona | Justicia

Libarona sobre el INADI: "Encontramos expedientes demorados y falta de capacitación"

El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona arribó a nuestra provincia este viernes para brindar una conferencia de prensa. El funcionario nacional sostuvo que el presidente Miley fue muy atinado en "aniquilar dicho organismo que no tenía ningún tipo de utilidad social". Por otro lado dijo que la provisión de internet en los ámbitos judiciales de Jujuy es floja, por lo que firmó un convenio para proveer este servicio. Discriminación y grooming también estuvieron en la agenda del titular de la cartera de Justicia. "No podemos tener un país que no tenga formación ni educación en la discriminación", remarcó.

Nuevo Código Procesal Penal, el cierre del INADI, discriminación y grooming fueron algunos de los temas a los que se refirió el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona tras arribar a nuestra provincia. Mediante una conferencia de prensa llevada a cabo en la tarde de este viernes, el funcionario nacional inició su alocución destacando el nivel y la vocación de servicio de jueces, fiscales y defensores en el territorio jujeño.

Antes de contestar las preguntas de los diferentes medios locales recalcó que espera que a partir del gobierno de Javier Milei se haga la reforma que el mandatario le solicitó y que sea con celeridad.

Embed - Cúneo Libarona sobre el INADI: "Encontramos expedientes demorados y falta de capacitación"

- ¿Cómo van a trabajar con el INADI, considerando de que va a pasar a órbita de su ministerio?

Dentro de la Secretaría de Derechos Humanos que maneja el exjuez Alberto Baños existen distintos aspectos. Uno de ellos que se respeta es todo relacionado a lo que vivimos en nuestro pasado, donde hay que hacer justicia en todos los órdenes. Otro de los aspectos y algo vital es el acceso a la justicia, las víctimas. En el siglo XIX el imputado fue el centro de derecho penal, en el siglo XX, en nuestros días, tiene que ser la víctima. Dentro de las víctimas hay otro derecho que es clave, la discriminación, sobre lo cual yo centro el mayor de los aspectos.

El organismo, como bien lo dijo con fundamento y razón el presidente Javier Milei, era inútil. Yo no me voy a referir a lo que encontramos, sobre carga de personas, expedientes demorados, falta de capacitación, falta de de órdenes y otras cosas más que estamos averiguando.

La función y la tarea que viene de los convenciones internacionales, ley y la discriminación la vamos a hacer con mucha idoneidad, con mucha eficacia y mucho más reducida desde el campo del Ministerio de justicia. No podemos tener un país que no tenga formación ni educación en la discriminación. Antes de esta noticia (por el cierre del INADI) nosotros conseguimos un protocolo de actuación para que se sustancien las investigaciones y hasta el delito de discriminación.

Hablé con Educación y en particular con el decano de la Universidad de Derecho de Buenos Aires para que se trate el tema de discriminación, grooming y víctimas que son temas preocupantes de este ministerio y de nuestro futuro. Hay que formar a nuestra comunidad en esta materia, el derecho va a permanecer inalterable. El presidente Miley hizo muy bien en aniquilar dicho organismo que no tenía ningún tipo de utilidad social.

-Justicia Federal: Siempre se habla de que faltan algunos recursos ...

No es dirimente. Tienen falencias. Nosotros estamos en un país que tiene un deterioro económico tremendo, pobreza. Tenemos que centrarnos en los chicos, en los adultos mayores, en los vulnerables. Los males que atraviesa la justicia y me han transmito los funcionar, son solucionables, con sacrificio y con ganas lo han solucionado. No es un tema que debilite el buen servicio de justicia, hoy vamos por el futuro. Yo voy a tratar de apoyarlos en algunas cosas, por ejemplo la provisión de internet que en Jujuy está floja. Hice un convenio para proveer internet a todos los ámbitos judiciales.

-¿Qué opina de la causa de los presos por tuitear contra Gerardo Morales?

Puedo responder en el ámbito académico personal, no en el ámbito ministerial. Dentro de mi postura yo respeto mucho la división de tareas de los jueces y poderes. No puedo opinar de causas que no he leído y donde no puedo interferir desde el ámbito federal al provincial.

-Ciber crimen...

Argentina no tuvo presencia en los últimos años, ni actualización en la materia, no asistió a ningún congreso internacional. Ahora hay un congreso en Budapest y le pedí especialmente a nuestro experto en la materia que concurra. Inclusive tengo intención de que nos acompañe otro experto, un funcionario judicial.

Esta tarde está previsto que el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona se reúna con referentes de la justicia y del Gobierno de Jujuy.

Dejá tu comentario