Deportes |

Hoy cumple años, un jujeño campeón del mundo

José Daniel "Rana" Valencia festeja sus 69 años de vida y desde hace un tiempo lo celebra en el club que lo vio crecer y brillar: Talleres de Córdoba. Jujeño de nacimiento y de La Docta por adopción.

  • Nació un 3 de octubre de 1955 en la provincia de Jujuy.
  • Llegó a Talleres en 1975 convirtiéndose ídolo del club, donde jugó 12 años y formó parte de la era dorada.
  • Valencia fue campeón del mundo vistiendo los colores de la Selección Argentina.

"El patio de mi casa era una cancha de fútbol", así lo dice y repite cada tanto José Daniel Valencia, uno de los ídolos indiscutidos de Talleres de Córdoba. El norteño se crió en la cancha de la Liga Jujeña de Fútbol, allí donde vivía con sus padres y hermanos.

El ídolo albiazul desarrolló una carrera muy destacada con la camiseta de la T que lo llevó a la Selección Argentina.

En 1975 llegó a Córdoba, donde alternó temporadas hasta 1988. Jugó 344 partidos y marcó 42 goles. Ganó 13 títulos en la Liga Cordobesa y es el hombre que, siendo jugador de Talleres, defendió más veces los colores de la Selección Argentina, consagrándose Campeón del Mundial 1978.

Embed

Este jueves 3 de octubre se vive así con el cumpleaños 69 de José Daniel Valencia. La o el “Rana”, uno de los jugadores más grandes de Talleres, el que no se sabía si era derecho o zurdo. De los que hacía jugar y maravillaba. Era un 10, en todo el sentido de la palabra y un símbolo de camadas descomunales que llevaron a la T muy cerca del título de Primera que sigue faltando de las vitrinas de nuestro fútbol.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CATalleresdecba/status/1709176481187037248&partner=&hide_thread=false

Lo sigue siendo. Hace poco su hijo Daniel supo contar que se metió en los partidos del equipo donde juega su hijo Daniel en uno de los torneos amateur. Y deslumbró.

Valencia fue tan asombroso que dejó fuera de la convocatoria a un tal Diego Armando Maradona y “el Flaco” le dio prioridad por encima de cracks como Norberto Alonso.

MOTIVOS DE FESTEJOS, SOBRAN...

Dejá tu comentario