Tecnología | Historias | Youtube | Romina Tejerina

Un 'vlogger' contó el controversial caso Romina Tejerina y fue tendencia en youtube

El chaqueño Damián Kuc trató el caso Romina Tejerina en su exitosa serie de micros "Historias innecesarias" que publica semanalmente en Youtube. El contenido de 21 minutos no tiene desperdicio porque expone el pensamiento de la sociedad de aquel entonces (2003), donde defender a Romina, víctima de abuso y autora del crimen de una bebé concebida tras este hecho, era desafiar a la opinión pública.

  • El vlogger Damián Kuc relató el caso Romina Tejerina en su serie de micros "Historias innecesarias".
  • La joven que en 2003 mató a su beba nacida producto de una violación fue condenada por la sociedad de aquel entonces.
  • Con el material expuesto Kuc insta a pensar 'cómo se trato el tema en aquellos años y qué conclusiones podemos sacar hoy en día'.

El pasado domingo, el 'vlogger' Damián Kuc relató el caso Romina Tejerina para su exitosa serie de micros "Historias innecesarias" y el contenido se ubicó en tendencias de Youtube.

Con un vasto material de archivo, Kuc relató lo acontecido en 2003, cuando la joven oriunda de San Pedro de Jujuy quedó embarazada tras una violación y, meses más tarde, asesinó a la bebé producto de ese abuso.

El material de 21 minutos no tiene desperdicio porque expone el pensamiento de la sociedad de aquel entonces cuando Romina resultó socialmente juzgada y judicialmente condenada.

Con lo expuesto Kuc insta a pensar 'cómo se trato el tema en aquellos años y qué conclusiones se pueden sacar hoy en día'.

Historias Innecesarias: Caso Romina Tejerina

De acuerdo con su abogada, Romina sufrió un brote psicótico cuando vio en el bebé la cara de su violador. La defensa no convenció y Romina fue condenada a 14 años de prisión por “homicidio agravado por el vínculo” el 10 de junio de 2005.

El violador Eduardo “Pocho” Vargas fue absuelto, camina libre y la causa está cerrada. La presunción jugó a favor de él y en contra de ella. Romina estuvo nueve años presa, salió en libertad el día que cumplía los 29, el 24 de junio de 2012. La figura de infanticidio había sido eliminada del Código Penal y la maternidad era una obligación.

Sobre el final, el micro documental también menciona el caso la niña de 12 años que fue violada por su vecino de sesenta años y obligada a ser madre a través de una cesárea, mientras se le negó su derecho a interrumpir legalmente ese embarazo.

Dieciséis años después del caso Romina Tejerina, otra vez las miradas se posaron en San Pedro de Jujuy en otro hecho similar que dividió la opinión del país, cuando simultáneamente se llevaba adelante el debate por la legalización del aborto. Afuera del Hospital Materno Infantil grupos “pro vida” y “pro aborto legal” expresaban su postura.

Más allá de las reflexiones que se puedan sacar, ambos casos tienen en común la violación, el miedo a contarlo, la ausencia total de la educación sexual y la presión de la opinión pública y la Iglesia.

Dejá tu comentario