Jujuy | Hidrocefalia | Materno Infantil | Día de la Niñez

Fundación jujeña de Hidrocefalia anhela un espacio físico

La ONG contiene a personas con esta patología y sus familias, brindándoles apoyo y momentos de calidad. Recientemente celebraron el Día de la Niñez en el Hospital Materno Infantil.

  • La Fundación Hidrocefalia "Amar la vida" busca contar con espacio físico.
  • Su titular, Gabriela Aguilar, habló sobre el rol de la institución con la familia.
  • Quienes deseen conocer más sobre la ONG, ingresar a la página de Facebook.

En conmemoración al Día de la Niñez, la Fundación de Hidrocefalia "Amar la vida" realizó recientemente una jornada de distracción con madres y niños que forman parte de la ONG. El encuentro tuvo lugar en el ateneo del Hospital "Materno Infantil". En este sentido, su titular Gabriela Aguilar habló sobre el rol de la institución y la aspiración de algún día poder contar con un espacio físico para continuar con la labor de asistencia, entre otros puntos que ahondó.

El encuentro que tuvo lugar el pasado jueves contó con la participación de Eros Recio, el primer artista escénico español de gran trayectoria con síndrome de Down que promueve la danza inclusiva, nació en Valencia el 9 de octubre de 1993, que se formó progresivamente en el Conservatorio de Danza de Valencia. "Fue muy lindo haberlo conocido y que se haya destacado en el ateneo bailando", expresó Aguilar.

Fundación jujeña de Hidrocefalia anhela un espacio físico

Por otro lado relató que la fundación nació tras la patología de hidrocefalia que le detectaron. Dijo que este espacio busca contener a los niños con esta patología y sus familias , compartiendo momentos de calidad en un marco de apoyo. "Brindarles positivismo para poder salir adelante, pese a los obstáculos que presente la vida", sostuvo la presidente de la ONG.

En este sentido contó que todavía la fundación no cuenta con un lugar físico, por lo que brindan asistencia en un espacio de su casa. "Mi propósito es poder tener un lugar para que jueguen los niños y las madres puedan contenerse entre ellas. La fundación está integrada por psicólogos que le brindan el apoyo a las personas", cerró.

Quienes deseen conocer más sobre la ONG, deberán ingresar a la página de Fundación de Hidrocefalia o a través del 3884576403.

WhatsApp Image 2023-08-17 at 12.11.44.jpeg

De qué trata la enfermedad

La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos) profundas del cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos y ejerce presión sobre el cerebro.

El líquido cefalorraquídeo generalmente fluye a través de los ventrículos y cubre el cerebro y la columna vertebral. Sin embargo, la presión por demasiado líquido cefalorraquídeo relacionada con la hidrocefalia puede dañar los tejidos cerebrales y causar diversos problemas en la función cerebral.

La hidrocefalia puede ocurrir a cualquier edad, pero ocurre con mayor frecuencia en bebés y adultos de 60 años o mayores.El tratamiento quirúrgico para la hidrocefalia puede restaurar y mantener normales los niveles de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. A menudo, se requieren diferentes terapias para controlar los síntomas o los problemas que se generan a causa de la hidrocefalia.

Dejá tu comentario