Deportes |

Golpe al deporte en la Quebrada: atacaron al Club Independencia

El club Independencia, en el corazón de la Quebrada, sufrió un insólito ataque que afectó a los más pequeños y los dejó con lo puesto. Busca ayuda para seguir enfocados en el deporte.

  • El humilde Club Independencia, referente deportivo en la Quebrada de Humahuaca, fue blanco de un hecho inexplicable.
  • A pesar del golpe, la comunidad redobla esfuerzos para que los chicos no pierdan su espacio de contención y formación.
  • Hoy, con el corazón firme, entrenan como pueden mientras esperan la solidaridad de quienes creen que el deporte es motor de inclusión y esperanza.

image.png

image.png

Allá por 2017, Independencia de Humahuaca ganaba espacio en los medios nacionales por estrenar la cancha más alta del país a 3012 metros sobre el nivel del mar (superada ahora en 430 mts por el estadio de La Quiaca).

En octubre pasado, los jujeños volvieron a la palestra después de haber debutado en el Torneo Regional Amateur de AFA con una durísima derrota 16-0 pero con la banca de más de 200 hinchas que viajaron especialmente para aplaudirlos a pesar del resultado.

image.png

También, por la falta de vestuarios, de un alambrado perimetral y de la decisión del Consejo Federal, no pudo usar el césped sintético de su Raúl Pacífico Campos y debió salir de urgencia a restaurar la mentada cancha de Estudiantes sobre la ribera del Río Grande para participar. Una verdadera historia colectiva que movilizó a una ciudad y que volvió a viralizarse.

image.png

Sin embargo, promediando mayo y ya en 2025, la última aparición mediática lejos estará de tildarse como feliz. Todo lo contrario. Se metieron donde más duele: con los chicos y las chicas que pasan sus días, tardes y noches en el pequeño club norteño. “Fue muy raro. Durante la noche, ingresaron a nuestro predio y nos cortaron las redes de los arquitos donde los más chicos practican fútbol. Hoy están todas rotas. Terminaron en la bolsa de basura”, le cuenta a Olé desde la desesperación la presidente Cintya Liquín.

image.png

Los nenes y las nenas patean y las pelotas siguen de largo, no entienden lo que pasa. Sumamos hasta categoría 'Pulguitas', de dos años, con Jerik Cuellar y Eliazar Cosme a la cabeza. No tenemos bien delimitado el cerco perimetral y se aprovecharon Los nenes y las nenas patean y las pelotas siguen de largo, no entienden lo que pasa. Sumamos hasta categoría 'Pulguitas', de dos años, con Jerik Cuellar y Eliazar Cosme a la cabeza. No tenemos bien delimitado el cerco perimetral y se aprovecharon

image.png

¿Por qué se meten con los más chicos?

Las hipótesis no sobran. “Acá hay mucha envidia. Nuestros equipos son siempre protagonistas en la Liga Quebradeña, tanto los hombres -que jugarán la Copa Jujuy- como las mujeres, tanto en fútbol como en básquet y handball. Nosotros siempre resaltamos en todas las disciplinas, tenemos hinchada y notamos que a muchos eso no les gusta...”, interpreta la mandamás del club.

image.png

“En los próximos días, nos anunciaron que vendrían desde Buenos Aires para hacer una prueba de jugadores en nuestro predio. Pero también desaparecieron las pecheras numeradas que los profes necesitan para reconocer a los jugadores. Y, además de las redes, nos faltan insumos. Aunque sean usados. Hablamos con distintos políticos. Uno nos prometió tres pelotas. Y todavía las estamos esperando...”, agrega Liquín dolida.

image.png

Necesitan que les den pelota(s) y algo más también...

Tenemos unos 80 socios que pagan 1000 pesos de cuota por mes. Nuestros ingresos son el alquiler de la cancha. A partir de las 18, como se necesita luz artificial, se cobra 7000 pesos la hora de medio campo y 10.000 si quieren jugar de 11. Las Inferiores no pagan cuota. Los profes trabajan por amor al club. Hay dos categorías en las que los mismos padres decidieron poner plata de su bolsillo para que los más chiquitos tengan sus propios materiales. Pero no la situación no da para más. No hay lugar para la maldad Tenemos unos 80 socios que pagan 1000 pesos de cuota por mes. Nuestros ingresos son el alquiler de la cancha. A partir de las 18, como se necesita luz artificial, se cobra 7000 pesos la hora de medio campo y 10.000 si quieren jugar de 11. Las Inferiores no pagan cuota. Los profes trabajan por amor al club. Hay dos categorías en las que los mismos padres decidieron poner plata de su bolsillo para que los más chiquitos tengan sus propios materiales. Pero no la situación no da para más. No hay lugar para la maldad

image.png

“También nos ayudamos con la venta de platos de comida, el dinero que nos acercan allegados... Electro Villa, de Santiago Villa, nos donaba las camisetas pero el señor es minero y por su trabajo, hace tiempo que no lo vemos. Yo estudio Ciencias Políticas y me recibí de profesora de Educación Física y Despachante de Aduana y Transporte. Pero todos trabajamos ad honorem. Tenemos escuelita, básquet, handball. Aunque todo cuesta el doble”, se lamenta.

image.png

“Acá somos unos 15.000 habitantes y cada uno colabora como puede y desde donde puede”, cerró la presidente, esperando el milagro y que los más chicos tengan lo que se merecen.

image.png

Para cualquier información o mano solidaria, escribir a [email protected]

image.png

Lo que para algunos puede parecer un simple robo, para los chicos del Club Independencia significó perder parte de sus sueños. Hoy, con lo puesto pero con el corazón firme, entrenan como pueden mientras esperan la solidaridad de quienes creen en el deporte como motor de inclusión y esperanza. Porque en la Quebrada, la pasión no se roba.

image.png

image.png

FUENTE: OLE

Dejá tu comentario